economia

Vigilancia fitosanitaria resguarda la salud y los alimentos

En el país se están atendiendo casos de algunos ataques de plagas que se activan con el cambio de clima, y comienzan a causar daños a los cultivos.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com - Actualizado:

En el trabajo en laboratorio se aborda la detección de toda clase de patógenos y residuos.

Plagas que afectan a la piña, banano, el plátano, cebolla y papas están siendo vigiladas con monitoreos realizados en laboratorios fitosanitarios del Ministerio de Desarrllo Agropecuario (Mida) para evitar que las identificadas en otros países ingresen al país.

Versión impresa

Estructurados con varios centros de control en el país,  vigilancia fitosanitaria realiza la labor de monitoreo en fronteras y plantaciones para atender cualquier situación de manera inmediata.

Un hongo que recién se ha conocido que está en Colombia proveniente de Europa y Asia que afecta especialmente a los bananos y plátanos está siendo vigilada. "Es un hongo agresivo que no tiene cura por lo que se tendría que eliminar la plantación completa si la llegara afectar", indicó Emmeris Quintero, director nacional de Sanidad Vegetal del Mida. 

"En este caso existe actualmente una alerta en los países Centroamericanos incluyendo a Panamá, que no la tenemos, y estamos en constante vigilancia y haciendo simulacros para atender la situación", amplía el especialista.

En el país se están atendiendo casos de algunos ataques de plagas que se activan con el cambio de clima y comienzan a causar daños a los cultivos de cucurbitáceas (pepinos, zapallos, melones, sandías) para los cuales se establecen los controles en cada una de las fincas afectadas, detalla.

Otro caso En vigilancia también se encuentra el caso del Caracol Gigante Africano, reconocido como una de las 100 plagas agrícolas más perjudiciales en el mundo. Afecta a todos los cultivos.

De acuerdo con Stephanie Castillo de Diagnóstico Fitosanitario, este tipo de caracol tiene tres tipos de cuidados: agrícola, médico y ambiental. Esta especie acaba con otros tipos de caracoles, transmite nemátodos que causan enfermedades a animales y humanos, incluso ha causado la muerte.

"Es un caracol que puede llegar a medir hasta 30 centímetros y en su reproducción llega a poner hasta 10 mil huevos al año. Llega a un lugar se come todo y se moviliza", advierte Castillo. Se encuentra de manera controlada en Colombia y Costa Rica. En Panamá no se ha identificado su presencia, y la vigilancia para evitar su entrada es porque una vez que ingresa a un  país ya no se erradica, sino que hay que aprender a convivir con él.

Salud animalEntre tanto, Widney Gustave, de Salud Animal explicó que en el trabajo en laboratorio se aborda la detección de toda clase de patógenos y residuos como bacterias, hongos o residuos, resinas, metales pesados, plaguicidas, en atención a la salud.

Indica Gustave que lo controles buscan que el alimento sea inocuo y seguro para la salud. El primer control se lleva en las fincas, posteriormente se realizan las pruebas  de vigilancia de cárnicos y productos ya terminados. Algunos procedimientos corresponden al Ministerio de Salud, pero también se realizan los análisis en la dirección de Salud Animal.

En cuanto a residuos tóxicos, por ejemplo, se vigila que no haya residuos de algún medicamento, o algún tóxico "hay hongos que producen toxinas que pueden generar intoxicación en las personas. Además de vigilan niveles de metales pesados como el mercurio y el plomo".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Suscríbete a nuestra página en Facebook