economia

Vistas presupuestarias reducidas con solo 26 entidades que asistirán

Ante la falta de tiempo la Comisión de Presupuesto de la Asamblea decidió que solo los ministerios y algunas entidades sustenten sus vigencias fiscales.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:
Los diputados de la Comisión de Presupuesto se ponen de acuerdo para aprobar la metodología de las vistas presupuestarias.  Francisco Paz

Los diputados de la Comisión de Presupuesto se ponen de acuerdo para aprobar la metodología de las vistas presupuestarias. Francisco Paz

Las vistas presupuestarias, finalmente, inician en la mañana de este martes, con la novedad de que no todas las entidades serán llamadas a sustentar.

Versión impresa
Portada del día

No habrá dos subcomisiones como se había pensado con antelación, pero en su defecto se convocaron a los ministerios y algunas instituciones que revisten de importancia, adicional a otras que han sido cuestionadas.

El interés de la directiva de la Comisión de Presupuesto es que las vistas concluyan el viernes, 25 de octubre, de forma tal que la próxima semana se le den los debates de rigor antes de que concluya el periodo de sesiones, el próximo 31 de octubre.

Antes de conocer las entidades cuyas autoridades tendrán que acudir a la Asamblea, hubo diferencias en torno a la intervención de los diputados durante las vistas presupuestarias.

Para tratar de que las sesiones no se dilaten se intentó suprimir la segunda vuelta de 30 minutos a la que tienen derechos los diputados, sin embargo, varios quedaron disconformes argumentando que se les cercenaba el derecho a interrogar y cuestionar a las autoridades.

Bajo un marco de tolerancia, al final se permitió que cada diputado miembro de Presupuesto cuente con dos intervenciones de 30 minutos cada una, mientras que a aquellos que no pertenecen a la comisión se les otorgará cinco minutos.

La lista de oradores se cerrará una vez la autoridad de la entidad sustente su presupuesto.

Orden

Este martes les toca exponer a los ministerios de Educación (Meduca), Comercio e Industrias (Mici), Obras Públicas (MOP), y Desarrollo Agropecuario (Mida).

Para el miércoles, expondrán los ministerios de Salud (Minsa), Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), y Economía y Finanzas (MEF).

El jueves 24 de octubre asistirán los ministerios de Gobierno (Mingob), Seguridad Pública (Minseg), Desarrollo Social (Mides), y Ambiente (MiAmbiente).

El viernes 25 de octubre será el turno del Ministerio de Cultura (MiCultura), Mujer, Presidencia, y Relaciones Exteriores (Mire).

Además, se aprobó para que también concurran a las autoridades del Idaan, Autoridad de Descentralización, Caja de Seguro Social (CSS), Ifarhu, Tribunal Electoral, Órgano Judicial, Pandeportes, Unachi, Procuraduría General de la Nación y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Este martes se conocerá los días que le corresponderá sustentar a estas últimas entidades públicas.

El diputado Manuel Cohen, secretario de Presupuesto, aclaró que esta lista no es cerrada y si los diputados consideran conveniente citar a directores o administradores de otras entidades, se aprobará.

El Estado lo componen 97 entidades públicas, entre ministerios, instituciones descentralizadas, universidades, autoridades y empresas.

Por lo general, cuando todas sustentan, este proceso toma cerca de dos meses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook