Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Última reunión sobre la CSS será el 30 de octubre

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conversa / CSS / Panamá / reunión

Panamá

Última reunión sobre la CSS será el 30 de octubre

Publicado 2024/10/22 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

En esa fecha, los sectores deberán conocer el proyecto que entregará el Órgano Ejecutivo a la Asamblea Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fueron seis semanas de reuniones, efectuadas los lunes y miércoles en la Presidencia. cortesía css

Fueron seis semanas de reuniones, efectuadas los lunes y miércoles en la Presidencia. cortesía css

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se registra derrame de combustible en el Muelle 18 del Canal, el incidente no afectó el tránsito en esta vía

  • 2

    Comisión de Presupuesto acuerda metodología para las vistas presupuestarias

  • 3

    Se impone salvaguardia especial para la leche en polvo

Las conversaciones sobre la Caja de Seguro Social (CSS) culminaron este lunes y ahora, se definirá el proyecto que el Ejecutivo entregará a la Asamblea Nacional.

Las organizaciones que participaron en las reuniones, que se celebraron dos veces por semana desde el pasado 16 de septiembre, sostendrán un último encuentro el próximo miércoles 30 de octubre, en el que estará presente el presidente José Raúl Mulino.

Cada una de las dos mesas en que se dividieron las conversaciones trabajó con su propia metodología contándose al final con una gama de propuestas, de las que se desconoce cuales serán tomadas en cuenta por el Ejecutivo para incorporarlas en su proyecto.

En el caso de la mesa de pensiones, se sustentaron siete propuestas sobre como darle sostenibilidad al riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Voceros de los enfermeros, trabajadores, jubilados, una organización médica y educadores reiteraron este lunes su apoyo a que el denominado sistema solidario o de beneficio definido regrese a ser el único modelo de pensión que rija en la CSS.

Los empresarios por su parte respaldan una propuesta que dejaría como único modelo de pensión el de cuentas individuales.

Ante este panorama, Francisco Bustamante, asesor de la CSS, dijo que al final el tema de cual será el modelo queda en segundo plano, ya que lo que importa es la tasa de reemplazo que le tocará a cada uno de los jubilados.

'


El 6 de noviembre se llevará el proyecto de la CSS a la Asamblea, que será convocada a sesiones extraordinarias para discutir este sensible tema.

Desde hace 19 años no se realizan modificaciones al sistema, a pesar de que la propia Ley Orgánica de la CSS establece que se revisara cada 5 años.

En la actualidad es de 60%, con base a un cálculo que se obtiene de los 10 mejores años de salario del cotizante.

"Los ejercicios que hicimos es que no importa como tú calcules, es muy aproximado el resultado que vas a obtener con uno u otro sistema", planteó.

Bustamante sostuvo que el problema que no se tocó en las conversaciones y que escapa de la responsabilidad de la CSS es el 16% de trabajadores que están abajo de los 300 dólares de cuota y casi 50% que en la actualidad no está cotizando.

A pesar de no ser abordado, el asesor expresó que los sectores participantes de la mesa si lo tuvieron en cuenta, al reflexionar que hay que generar una inversión productiva para ocupar a las personas e incorporar a los trabajadores que están fuera del sistema y mejorar su competencia para resolver el problema de los bajos salarios que se perciben hoy en día.

Existe expectativa por conocer la propuesta del Gobierno y si esta incluye medidas paramétricas, algo que el presidente Mulino aseguró que sería la última opción en que pensaría.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cómo financiar al sistema?

Hay sectores que se inclinan por una reorganización del gasto público y que algunos ya establecidos se redirijan hacia la CSS, y otros por creación de nuevos tributos dirigidos en especial al sector privado.

También, se planteó un impuesto a grandes fortunas y en personas no ligadas a la economía pero que se benefician de esta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".