economia

Viviendas subirían de precio por alza en interés bancario

La inclusión de Panamá en la lista gris de Francia, a partir del 2017, podría provocar un aumento en las tasas de intereses hipotecarios, así ...

Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com) | @lavila15 - Publicado:
Miembros del sector inmobiliario  de Panamá señalan que viviendas subirían de precios, sobro todo aquellas que están por encima del intereses preferencial de $120 mil dólares.  / Archivo

Miembros del sector inmobiliario de Panamá señalan que viviendas subirían de precios, sobro todo aquellas que están por encima del intereses preferencial de $120 mil dólares. / Archivo

La inclusión de Panamá en la lista gris de Francia, a partir del 2017, podría provocar un aumento en las tasas de intereses hipotecarios, así lo destacó Jorge García Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).

Versión impresa
Portada del día

Actualmente los intereses para los créditos hipotecarios en nuestro país rondan entre un 5.5% y 6.5% del total del préstamo, lo cual dependerá de la entidad bancaria en donde se obtenga el mismo.

El presidente de la Cciap añadió que esta inclusión afectaría el pago mensual de las hipotecas de las viviendas, el cual podría subirle a los panameños.

Situación que según algunos miembros del sector inmobiliario de Panamá podría aumentar el costo de las viviendas, sobre todo de aquellas que están por encima del interés preferencial de $120 mil dólares.

De darse este aumento, se afectaría aún más el valor de las construcciones residenciales en el país, las cuales, según la Contraloría, cayeron en un 6% en enero, pasando de $59 millones 923 mil en los treinta primeros días de este año a $56 millones 311 mil en enero de 2015.

Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que una de las consecuencias que tendría la inclusión de Panamá en la lista gris de Francia es la subida en los intereses para los préstamos hipotecarios.

Agregó que esta inclusión podría provocar que nuestro país se quede en el extranjero sin los bancos de corresponsalías, que dan los avales para trabajar nacionalmente algo que definitivamente subiría las tasas de interés.

Destacó que aquellos panameños que hicieron sus préstamos hipotecarios dentro del rango de interés preferencial (casas con un costo de hasta $120 mil) están más protegidos por que los intereses con que obtuvieron esas viviendas no pueden variar en un periodo de unos 10 años.

Suárez añadió que los que sí podrían verse afectados son aquellos panameños que adquieran viviendas o estén haciendo trámites para esto, ya que tendrán que pagar una tasa de interés más alta, lo que les subirá el costo de estas al pagar sus mensualidades.

José Batista, exviceministro de Vivienda, señaló que Panamá ante esta situación de la inclusión en la lista gris de Francia, debe evitar a toda costa que se le baje la calificación de país, lo que provocaría que los bancos de corresponsalías aumenten los intereses.

Destacó que si esto sucede, sí se podrán aumentar los intereses hipotecarios, afectando el costo de las viviendas que compra la clase media panameña.

Agregó que ya el país recibió una subida de los intereses en las hipotecas por el aumento que se dio de la tasa de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos de 0.2%.

Entre tanto, el economista Juan Jované señaló que en efecto ese aumento en el interés de las hipotecas podría ocurrir, pero puede ser aún peor el daño por esta inclusión en la lista gris de Francia.

Resaltó que esto también podría cambiar las expectativas de las personas que tengan dinero en Panamá y los llevará a retirar sus dineros, lo que reduciría las reservas de los bancos contrayendo el crédito.

Agregó que de darse esta contracción no solo existe la posibilidad de que suba la tasa de interés, sino que se reduzca el volumen de crédito, afectando las actividades económicas del país.

Jované destacó que los mayores usuarios de crédito en el país son: el sector comercio, el hipotecario, la construcción y el crédito al consumo personal, lo que tendría un efecto negativo en la economía panameña.

Añadió que el Gobierno tiene que actuar de una forma rápida ante esta inclusión, ya que de no hacerlo podría darse el aumento en los intereses hipotecarios que menciona el presidente de la Cciap.

Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook