economia

Wall Street se desploma en la apertura y se paralizan las operaciones

Tanto en Nueva York como en otras grandes plazas internacionales el pánico dominaba el mercado a pesar de que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anunció el domingo su mayor paquete de estímulo monetario desde la crisis financiera de 2008, con un recorte de tipos de interés hasta casi 0 % y una inyección de liquidez de 700.000 millones de dólares.

Nueva York/EFE - Actualizado:

En los primeros minutos de negociación en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones retrocedía unos 2.250 puntos. Foto/EFE

Wall Street abrió este lunes con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un 9,71 % antes de que se paralizaran las operaciones durante quince minutos con la activación de un mecanismo de protección contra la volatilidad.

Versión impresa

En los primeros minutos de negociación en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones retrocedía unos 2.250 puntos, hasta aproximadamente 20.935 enteros, mientras el selectivo S&P 500 perdía un 8,14 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 6,12 %.

Posteriormente, todos los indicadores caían por encima del 11 %, una jornada así de fuertes caídas en la que se evidencia la desconfianza de los inversores ante la situación actual por la pandemia del coronavirus y sus efectos económicos.

Tanto en Nueva York como en otras grandes plazas internacionales el pánico dominaba el mercado a pesar de que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anunció el domingo su mayor paquete de estímulo monetario desde la crisis financiera de 2008, con un recorte de tipos de interés hasta casi 0 % y una inyección de liquidez de 700.000 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Farmacias y supermercados se mantendrán abiertos

En la Bolsa de Nueva York existe un sistema de cierre automático que se aplica tanto a valores individuales como a índices de mercado. En el índice S&P 500 sucede si cae un 7 % por debajo de su cierre anterior, y esto se conoce como una disminución de Nivel 1. Una disminución del Nivel 2 se refiere a una caída del 13 %, mientras que una disminución del Nivel 3 se refiere a una caída del 20%.

Los cierres automáticos de nivel 1 o 2 detienen el comercio en todos los intercambios durante 15 minutos, excepto si ocurre 35 minutos antes de la clausura definitiva. Los cierres de nivel 3 detienen el comercio por el resto del día de negociación.

Si bien las acciones del banco central de Estados Unidos pueden ayudar a facilitar el funcionamiento de los mercados, muchos analistas dijeron que en última instancia querrían ver que los casos de coronavirus alcanzaran su punto máximo y cayeran en EE.UU. antes de que fuera seguro asumir riesgos y comprar acciones nuevamente.

La Fed redujo los tipos a su nivel más bajo desde 2015. El presidente Donald Trump dijo que estaba "muy contento" con el anuncio y agregó: "Creo que la gente en los mercados debería estar muy emocionada".

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: MEF prepara paquete para implementar diferimiento de impuestos y otras obligaciones tributarias

"Esto, junto con un importante paquete fiscal, debería ayudar a amortiguar la desventaja económica del efecto del virus en la actividad económica", dijo Quincy Krosby, estratega jefe de mercado de Prudential Financial. "Va a ser positivo, pero el mercado está a merced del virus y de si las políticas de contención funcionan".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook