Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tecnológicas de EEUU caen en Wall Street como consecuencia del veto a Huawei

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Huawei / Nueva York

Tecnológicas de EEUU caen en Wall Street como consecuencia del veto a Huawei

Actualizado 2019/05/20 16:09:20
  • EFE/@PanamaAmerica

La jornada de la Bolsa de Nueva York estuvo marcada así por la situación de Huawei y el pulso comercial y arancelario de la Administración de Donald Trump con China.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al cierre de la Bolsa de Nueva York, Intel se dejó un 2,96 %, Xilinx un 3,56 % y Broadcom un 5,97 %.Foto/Efe

Al cierre de la Bolsa de Nueva York, Intel se dejó un 2,96 %, Xilinx un 3,56 % y Broadcom un 5,97 %.Foto/Efe

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huawei responde a veto de Google

  • 2

    Google suspende negocios con Huawei

  • 3

    Trump veta negocios con firmas extranjeras como Huawei contra espionaje

 Un considerable número de firmas tecnológicas cayeron este lunes en Wall Street debido al veto de Google y otras compañías a Huawei en aplicación a un mandato de seguridad del presidente Donald Trump, lo que puso a los inversores en guardia y afectó a compañías como Apple (-3,13 %).

Alphabet, la empresa paraguas de Google que ha cortado sus suministros de material informático y algunos servicios de programación al gigante chino de las comunicaciones, perdió un 2,06 % al finalizar las sesión bursátil.

Igualmente, los principales fabricantes de procesadores, entre ellos Intel, Qualcomm, Xilinx Inc y Broadcom, han informado a sus empleados que dejarán de facilitar componentes a Huawei hasta nuevo aviso.

Al cierre de la Bolsa de Nueva York, Intel se dejó un 2,96 %, Xilinx un 3,56 % y Broadcom un 5,97 %, motivo principal de la bajada considerable del Nasdaq, que perdió este lunes el 1,43 % y 113,91 unidades, hasta los 7.702,38 puntos.

VEA TAMBIÉN: Veto a Huawei tendrá gran impacto en Europa y América, y poco en EEUU y China

También bajaron otras empresas de componentes tecnológicos como Nvidia (-3,05 %), Advanced Micro Devices (-2,98 %) o Micron Technology (-3,99 %).

La jornada de  la Bolsa de Nueva York estuvo marcada así por la situación de Huawei y el pulso comercial y arancelario de la Administración de Donald Trump con China, los dos colosos de la economía mundial que dominan más de un tercio del comercio internacional.

Las principales empresas tecnológicas, entre las que se encuentra Google, dejarán de vender componentes y software al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, en repuesta a una directiva del presidente Donald Trump.

Las decisiones de estas compañías se preveían desde que el pasado miércoles el presidente Trump declaró una emergencia nacional para prohibir a las compañías estadounidenses hacer negocios con empresas que supuestamente intentan espiar al país ni tampoco usar los equipos de telecomunicaciones que fabrican.

En este contexto, otras firmas tecnológicas se han resentido en Wall Street por este pulso comercial con China, como es el caso de Apple, que perdió un 3,13 %. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".