Panamá
¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El nosocomio ofrecerá atención en 14 especialidades y 25 subespecialidades, incluyendo cirugía general, dermatología, cirugía cardiovascular y neurocirugía.
La infraestructura se compone de siete edificios interconectados, cada uno de cuatro pisos. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El Hospital Dr. Manuel Amador Guerrero, ubicado en la provincia de Colón, abrirá sus puertas al público el próximo 5 de diciembre, una vez se finalicen los trámites administrativos y los permisos técnicos necesarios para su operación.
El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon Vásquez, explicó que el inicio de operaciones del hospital había sido retrasado debido a la necesidad de obtener permisos específicos, como los relacionados con equipos de radiología, la habilitación de la farmacia y otros procedimientos clave para garantizar su funcionamiento adecuado.
“Abrir un hospital implica cumplir con numerosos trámites administrativos. Existen equipos que emiten radiación y deben contar con los permisos correspondientes; también hay aspectos relacionados con la farmacia y procedimientos internos que deben estar listos para que el centro opere adecuadamente”, señaló Mon Vásquez.
El hospital, considerado una de las obras de salud más modernas de la región, contará con tecnología de última generación y está diseñado para atender tanto a asegurados como no asegurados de manera eficiente.
La infraestructura se compone de siete edificios interconectados, cada uno de cuatro pisos, lo que permitirá optimizar los flujos de atención y garantizar la comodidad de los pacientes.
El nosocomio contará con más de 470 camas hospitalarias, 13 quirófanos para cirugía general y especialidades, 87 consultorios médicos, 4 salas de expulsión para atención obstétrica y 492 estacionamientos amplios.
Además, ofrecerá atención en 14 especialidades y 25 subespecialidades, incluyendo cirugía general, dermatología, cirugía cardiovascular, neurocirugía, proctología y urología.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.