"Wimax va dirigida a mercados específicos" Moisés Abadi
- Mayra castillo
Wipet es la marca que está revolucionando la tecnología Wimax en Panamá, enfocándose en hoteles, restaurantes e inmobiliarias.
Nuevas tecnologías son las que están invadiendo los mercados en Panamá.
El concepto de Wipet es una de las marcas que está trayendo innovaciones a Panamá desde principio de este año, cuando se registró la marca Wipet que está cautivando el interés de varios sectores.
Su principal objetivo es ofrecer un servicio de Internet residencial y otro tipo de servicios que brinden una plataforma distinta que los diferencie de las demás empresas, afirma Moisés Abadi, presidente de Liberty Technologies.
01. ¿Qué es la tecnología Wimax?
En el 2007 decidimos de la mano de Cisco Systems incorporar la tecnología Wimax, que en inglés es el "Worldwide Interoperability for Microwave Access".
Dando como resultado la Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas, que es un estándar de transmisión inalámbrica de datos.
El mismo tiene un parecido con Wi-Fi (Wireless Fidelity), pero con mayor cobertura y ancho de banda.
Wimax es un estándar creado por un polo internacional que agrupa el 90% de las empresas dedicadas al servicio telecomunicaciones con la intención de crear el mismo efecto de Wi-Fi, en donde la manera de acceso sea standarizada y sea compatible en todos lados por medio de una red inalámbrica que se puede utilizar en Ipod y celulares inteligentes en cualquier lado del país.
02. ¿Qué servicios brindan en la empresa?
Tenemos una cartera amplia de servicios que incluyen servicio de Internet residencial, corporativo, para hoteles, " Hotspot" , en restaurantes y aeropuertos y demás mercados que así lo requieran.
03. ¿En qué lugares se está vendiendo el equipo?
Los puntos de venta son a través de lugares como Audio Foto, Multimax, Súper 99, Súper Xtra, El Rey, Hometek, Riba Smith y MacStore.
Además de tener un call center para solicitud del producto y soporte técnico del servicio.
Adicional, tenemos sucursal y servicio en La Chorrera, David, Coronado y parcialmente en Arraiján.
04. ¿Cómo opera la marca Wipet en el mercado?
Wipet es una marca creada por la empresa para presentar el servicio de Internet sobre la plataforma Wimax, solo para distinción entre las demás empresas.
05. ¿De qué forma brindan el servicio?
Tenemos dos modelos en servicio. Uno es el de contrato, que no paga por el módem, pero si paga una mensualidad a doce meses que puede ir desde $19.95 en adelante, según la velocidad. En el caso del prepago, que es la otra opción, el cliente compra el módem a 99 dólares, que está en los puntos mencionados anteriormente, y luego compra unas tarjetas pre-pagadas por denominaciones de 10, 20 y 30 dólares, que tienen una duración de 30 días y con velocidades de 128k hasta 1 mega.
06. ¿Cuál es la cobertura de este servicio?
Cubre la ciudad de Panamá desde el cerro Ancón hasta Tocumen. No instalamos servicios en el área de Balboa, Clayton y Diablo. En Arraiján y en La Chorrera la cobertura es en ciertas barriadas, y en el caso de David, en la provincia de Chiriquí, está cubierta toda la ciudad.
07. ¿Cuál es el objetivo de la empresa?
Estamos concentrado en ser el líder en el servicio Wimax en Panamá y tratar de incursionar en otros países, hasta llevar cobertura en el área del interior del país.
08. ¿Qué estrategias utilizan para captar los diferentes mercados?
Actualmente en la empresa estamos utilizando mucha publicidad, tenemos buena relación con los distribuidores para reforzar nuestras ventas, hacemos campañas, orientados a ofertar y la promoción en el call center.
09. ¿Qué tipo de evaluaciones se han hecho para introducir este producto en el mercado?
A nivel técnico, hemos hecho diferentes estudios para lo que es la propagación del producto y garantizar la correcta penetración del servicio en los productos mundiales. A nivel de mercados se hizo un estudio de las necesidades del mercado en las diferentes regiones del país, en donde se consideraron varios puntos, como ver las necesidades que se tienen a futuro con base en los clientes y lo que se prevé que se pueda necesitar.
10.¿Por qué ustedes como empresa marcan la diferencia entre los demás?
Somos una empresa muy dinámica, suficientemente moldeados a todo lo que es moderno, garantizando a los clientes un servicio de calidad.
Tenemos una tecnología de calidad muy avanzada que permite diferenciarnos de la competencia.
Una de las ventajas es que el cliente puede usar el servicio en dos lugares a la vez, incluso cuando va a la calle puede utilizarlo porque es inalámbrico, pero lo más importante es la calidad del servicio.
11.¿En qué lugares ofrecen el servicio?
Vamos enfocados a mercados de hoteles, restaurantes y hasta en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
De igual maneram, unas unas 200 a 300 cadenas hoteleras están a nuestro servicio, como lo son el Crown, Sheraton y el Hotel El Panamá.
En los restaurantes tenemos unos 80 funcionando actualmente con el servicio.
12.¿De qué forma brindan el servicio a estos mercados específicos?
Con base en los modelos tecnológicos tratamos de darle el servicio a varios sectores.
Pero siempre hemos incursionado a donde la tecnología nos lleva, siempre que haya oportunidad de negocios que estén relacionadas al molde nuestro de Internet.
En cuanto a los servicios de los hoteles, consiste en un servicio de "Hotspot" en donde se habilita un sistema inalámbrico que se ubica en la recepción para que los clientes de esos hoteles puedan utilizar el servicio.
El cliente compra una tarjeta prepagada con un tiempo acumulado para poderlo usar dentro del local y gozar de distintas velocidades.
13.¿ En qué otros servicios quisieran incursionar, además del Internet?
Estamos dedicados a esta línea en específico y no creo que incursionemos en otros servicios de telecomunicaciones.
14.¿A qué lugares quieren expandirse?
En cuestión de playas, solo estamos en Coronado, pero hemos estado estudiando varias playas y varios puntos recreativos.
Lo que queremos garantizar que el servicio llegue en donde se necesita.
Actualmente uno de los puntos importantes es Altos del María, tenemos pensado también en Santiago, Penonomé, Aguadulce, Chitré, Las Tablas y Colón, que son lugares que requieren de esta tecnología.
15.¿Cuál es el respaldo que le brindan a sus clientes?
Bueno, tenemos un servicio especializado para dar soporte técnico a todos nuestros clientes, pues cubren tanto a los pre-pago como a los de contrato que adquieran el servicio con nosotros.
En el caso de pre-pago el cliente compra el equipo y tiene unos 5 días para decidir si se queda con el producto, pues si la señal no le llega o si tiene otro problema puede ser devuelto.
Después de llevárselo lo activan en su casa y luego por teléfono se le hace un registro con todos sus datos para poder llevarle un control y darle soporte técnico.
16.¿Hacia qué otros mercados están enfocados?
Estamos incursionando en mercados como el inmobiliario, pues la mayoría de las barriadas nuevas necesitan el servicio de Internet, para que a la hora que las personas solicitan su casa pueden tener las dos opciones a la vez, además de dotar a estas inmobiliarias en tener este servicio a la mano .
Sabías que.
Liberty Technologies fue creada en el 2002 y lanzó la marca Wipet en el 2008.
Es la primera empresa en Panamá y en el mundo que cubre completamente la ciudad con la tecnología Wimax.
Ha logrado firmar acuerdos de cooperación con Intel Corporation, para impulsar la conectividad inalámbrica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.