economia

Zona libre de Colón importó de China más 1,340 millones de dólares

Los directivos de Zolicol visitaron el Parque de Cooperación Económica y Comercial China, América Latina y el Caribe, ubicado en Hengqin, Zhuhai donde se develó una “Placa de la Zona Libre de Colón” como reconocimiento.

Redacción/ACAN-EFE - Actualizado:

Zona libre de Colón importó de China más 1,340 millones de dólares

La Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del hemisferio y ubicada en Panamá, informó hoy que en el primer semestre de este año importó 1,344.34 millones de dólares en productos de China, su principal proveedor. El volumen de importaciones abarcó "una amplia variedad de productos", entre ellos juguetes, ropa, celulares, neumáticos, materia prima y tubos. >VEA TAMBIÉN Se inicia proceso para aplicar retorsión a Colombia >VEA TAMBIÉN ZLC, hacia el uso de la tecnología La cifra de importaciones procedentes del gigante asiático está reflejada en un comunicado de la ZLC en el que informó que sus directivos participaron entre el 9 y el 11 de este mes en la "Exposición Internacional de China-América Latina y el Caribe 2017, celebrada en la ciudad china de Zhuhai. La presencia en esa exposición "se concentró en ampliar los segmentos comerciales de la Zona Libre de Colón brindado una atención personalizada, informando a nuestros mayores proveedores (China) acerca del funcionamiento de la Zona y mostrando de manera atractiva la misma", explicó la directora de Mercadeo de la ZLC, Mireya Montemayor. En el Parque de Cooperación Económica y Comercial China, América Latina y el Caribe, ubicado en Hengqin, Zhuhai se desveló "una Placa de la Zona Libre de Colón, como reconocimiento a la importancia que representa para China", añadió la información oficial. Además de ser el principal proveedor de la ZLC, China es el segundo usuario más importante del Canal de Panamá, condiciones que destacó el presidente panameño, Juan Carlos Varela, al anunciar el establecimiento formal de las relaciones diplomáticas entre los dos países el pasado junio. Varela inició el pasado día 16 la primera visita oficial de un jefe de Estado panameño a China, en el marco de la cual ambos gobiernos han firmado 19 acuerdos de cooperación en materia comercial, turística diplomática y cultural, entre otros.  La CLAC Expo tiene como objetivo promover la cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe, procurando ante todo una asociación integral y de cooperación que ofrece la igualdad. En la ceremonia formal de este evento se realizó la firma de convenio marco de cooperación del Parque de Cooperación Económica y Comercial Sino– Latinoamérica de Hengqiny las diferentes entidades internacionales invitadas, donde el secretario general de la Zona Libre de Colón, Fernando Cordero, en representación y autorizado por el gerente general, Manuel Grimaldo, firmó el convenio por parte de la Zona Libre de Colón. “Fue muy productivo participar de foros como el Desarrollo de la cooperación económica y comercial de China, América Latina y el Caribe  y Servicios Internacionales de Comercio y Cooperación de Outsourcing de China, América Latina y el Caribe”, agregó Cordero.  

 

Versión impresa
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook