economia

Zona libre de Colón importó de China más 1,340 millones de dólares

Los directivos de Zolicol visitaron el Parque de Cooperación Económica y Comercial China, América Latina y el Caribe, ubicado en Hengqin, Zhuhai donde se develó una “Placa de la Zona Libre de Colón” como reconocimiento.

Redacción/ACAN-EFE - Actualizado:

Zona libre de Colón importó de China más 1,340 millones de dólares

La Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del hemisferio y ubicada en Panamá, informó hoy que en el primer semestre de este año importó 1,344.34 millones de dólares en productos de China, su principal proveedor. El volumen de importaciones abarcó "una amplia variedad de productos", entre ellos juguetes, ropa, celulares, neumáticos, materia prima y tubos. >VEA TAMBIÉN Se inicia proceso para aplicar retorsión a Colombia >VEA TAMBIÉN ZLC, hacia el uso de la tecnología La cifra de importaciones procedentes del gigante asiático está reflejada en un comunicado de la ZLC en el que informó que sus directivos participaron entre el 9 y el 11 de este mes en la "Exposición Internacional de China-América Latina y el Caribe 2017, celebrada en la ciudad china de Zhuhai. La presencia en esa exposición "se concentró en ampliar los segmentos comerciales de la Zona Libre de Colón brindado una atención personalizada, informando a nuestros mayores proveedores (China) acerca del funcionamiento de la Zona y mostrando de manera atractiva la misma", explicó la directora de Mercadeo de la ZLC, Mireya Montemayor. En el Parque de Cooperación Económica y Comercial China, América Latina y el Caribe, ubicado en Hengqin, Zhuhai se desveló "una Placa de la Zona Libre de Colón, como reconocimiento a la importancia que representa para China", añadió la información oficial. Además de ser el principal proveedor de la ZLC, China es el segundo usuario más importante del Canal de Panamá, condiciones que destacó el presidente panameño, Juan Carlos Varela, al anunciar el establecimiento formal de las relaciones diplomáticas entre los dos países el pasado junio. Varela inició el pasado día 16 la primera visita oficial de un jefe de Estado panameño a China, en el marco de la cual ambos gobiernos han firmado 19 acuerdos de cooperación en materia comercial, turística diplomática y cultural, entre otros.  La CLAC Expo tiene como objetivo promover la cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe, procurando ante todo una asociación integral y de cooperación que ofrece la igualdad. En la ceremonia formal de este evento se realizó la firma de convenio marco de cooperación del Parque de Cooperación Económica y Comercial Sino– Latinoamérica de Hengqiny las diferentes entidades internacionales invitadas, donde el secretario general de la Zona Libre de Colón, Fernando Cordero, en representación y autorizado por el gerente general, Manuel Grimaldo, firmó el convenio por parte de la Zona Libre de Colón. “Fue muy productivo participar de foros como el Desarrollo de la cooperación económica y comercial de China, América Latina y el Caribe  y Servicios Internacionales de Comercio y Cooperación de Outsourcing de China, América Latina y el Caribe”, agregó Cordero.  

 

Versión impresa
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook