Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Editorial / Alfredo Sinclair

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alfredo Sinclair

Actualizado 2014/02/04 12:02:01
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

REDACCION / PANAMA AMERICA

La muerte del patriarca de la pintura Alfredo Sinclair propicia la revalorización de la situación en que se encuentran las artes plásticas. Con Roberto Lewis y Manuel Chong Neto, el maestro Sinclair formó parte de una trilogía de pintores nacionales que marcan el tránsito del impresionismo al abstraccionismo. Sinclair no se encasilló en una escuela. Exploró diversos caminos para conjugar su constante experimentación con los movimientos plásticos contemporáneos. Utilizó vidrio molido coloreado, neón, en la búsqueda de materia prima de origen no convencional para poder traducir el universo expresivo de su espíritu renovador.

Si Roberto Lewis insertó la pintura panameña en los cuadros del clasicismo en los retratos y del impresionismo francés en sus paisajes, Sinclair osciló entre el figurativismo de sus primeras obras al abstraccionismo de su madurez, sin perder arraigo en las formas humanas ni contacto con la realidad humana panameña. Los rostros femeninos que aparecen en su producción estética revelan que su mirada plástica tuvo un significado profundamente humanista.

Su padre fue el ingeniero inglés George Sinclair y su madre la profesora panameña Quintina Ballestero, oriunda de Gatún. Nació en la capital, pero su niñez transcurrió en Colón. Se instaló en la ciudad capital, ganándose la vida como operario en una fábrica de tubos fluorescentes de la Avenida B. Recordó que en Salsipuedes subsistían tubos de neón que él dobló. Fue alumno del pintor panameño Humberto Ivaldi en la Escuela Nacional de Pintura.

Viajó a la Argentina, vendiendo su propio carro para comprar el pasaje en un avión de transporte de ganado. Una beca lo puso en contacto con los artistas enlazados a las principales corrientes plásticas europeas. Sus primeras exposiciones las realizó en galerías de arte de Buenos Aires. En ese ambiente pictórico muy competitivo, logró uno de los primeros premios en 1949 del salón anual de la Asociación de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes.

En 1950 regresó a Panamá. En sus exposiciones individuales advirtió que el público mostraba confusión ante los cuadros de técnica abstraccionista. Comprendió que era necesario realizar una docencia constante para que los panameños, habituados a la contemplación de pintura tradicional, asimilaran las nuevas tendencias.

Para desplegar una docencia sobre pintura moderna, dictó cátedras en la Escuela de Artes Plásticas y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Panamá. El Museo de Arte Contemporáneo realizó en 1991 una retrospectiva de su obra que permitió apreciar las etapas principales de su evolución pictórica. Los clubes cívicos lo proclamaron como ciudadano ejemplar.

El Convenio Andrés Bello le rindió homenaje. Fue condecorado con la Orden Vasco Núñez de Balboa. Su hija Olga Sinclair fue su alumna privilegiada y continúa la trayectoria del maestro. Sus pinturas están desperdigadas en colecciones privadas, el Banco Nacional y el Museo de Arte Contemporáneo. Ha llegado el momento en que el Instituto Nacional de Cultura, a nombre de la nación, organice con la colaboración de su hija, una gran exposición del gran maestro de las artes plásticas de Panamá. Deja el mundo físico al borde del centenario. Pero su obra pictórica permanecerá en forma perenne como expresión genuina del desarrollo alcanzado por Alfredo Sinclair.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".