Skip to main content
Trending
Palacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas
Trending
Palacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Editorial / No a la injerencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Editorial

No a la injerencia

Actualizado 2014/03/18 13:04:52
  • Redacción

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó la inaceptable injerencia del Gobierno venezolano en los asuntos internos de Panamá, a través de las declaraciones de Nicolás Maduro apoyando

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó la inaceptable injerencia del Gobierno venezolano en los asuntos internos de Panamá, a través de las declaraciones de Nicolás Maduro apoyando el regreso del PRD al poder político. Viendo un alfiler en la paja, Maduro consideró la solicitud de Panamá para tratar la situación de Venezuela en el seno de la OEA como una injerencia inexistente, ahora no ve la viga delante de sus ojos con un pronunciamiento público a favor del partido fundado por el general Omar Torrijos y con ataques de baja calaña contra el presidente Ricardo Martinelli y la soberanía de Panamá.

La Cancillería pone al descubierto la abierta posición de favoritismo político de Maduro hacia el PRD, inmiscuyéndose en el proceso electoral panameño como lo ha hecho en los asuntos de otros países. El descarado intervencionismo chavista pone en primer plano de la opinión pública los vasos comunicantes ideológicos del chavismo y el torrijismo.

Al decir que no tiene dudas de que Panamá retomará las banderas bolivarianas del general Torrijos, sus palabras recalcan que algo se ha hecho o se propone hacer para ayudar al PRD a ganar las elecciones.

En la anterior campaña electoral se comentaron la vinculación de la candidata Balbina Herrera con el gobierno de Hugo Chávez. En esa perspectiva, la reciente reunión en Managua de Juan Carlos Navarro y Daniel Ortega delata la estrecha relación perredista con los regímenes chavistas, en los que son frecuentes las violaciones antidemocráticas. ¿Qué hablaron Navarro y Ortega? ¿Fue tema del diálogo la ayuda de Maduro al PRD?

En la región centroamericana se tiene a Nicaragua como puente de comunicación del chavismo. El hermetismo de Navarro sobre la reunión con uno de los capitostes del chavismo sigue promoviendo especulaciones. Esto explicaría la deliberada vaguedad de Navarro sobre acontecimientos que exigen claridad, como la sangrienta represión contra estudiantes venezolanos.

Si el vaticinio electoral de Maduro fuera realidad, los panameños tendríamos que prepararnos para la implantación del modelo chavista panameño, cuyos rasgos son la violación sistemática de los derechos humanos de los opositores.

Es harto conocido que en Venezuela el gobierno chavista controla la televisión privada y pública. Los medios de la prensa escrita están subordinados al sistema de control de los dólares indispensables para importar papel. Un modelo que no paga deudas, como saben los empresarios de la Zona Libre de Colón.

Diariamente la guardia nacional y los sicarios motorizados disparan contra los opositores; los tanques les cierran el camino a las amas de casa y lanzan gases lacrimógenos contra las mujeres exasperadas por la carencia de alimentos. Se encarcela a los dirigentes de la oposición. ¿Queremos esto en Panamá? ¿Ansiamos el retorno de la dictadura militar torrijista fomentada por Maduro?

Todo lo conquistado por Panamá a partir de 1990 en libertades públicas y privadas se escurriría por las cañerías en un santiamén. Sin embargo, debemos agradecerle a Maduro su sinceridad vociferante. Hemos sido notificados a tiempo de que quiere meternos en la órbita chavista. Nuestro agradecimiento eterno a la advertencia directa y declarada de Nicolás Maduro, el pupilo de Hugo Chávez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

La Unachi informó que las clases serán presenciales y comenzarán este sábado 12 de julio. Foto. Archivo

Unachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".