Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Estudio está confirmando prevalencia de ITS entre estudiantes de colegios

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estudio está confirmando prevalencia de ITS entre estudiantes de colegios

Publicado 2015/11/15 00:00:00
  • Erika Edith Quiñones ([email protected])
  •   /  
  • @ErikaZayuky

El temor de las autoridades de que los adolescentes son acechados por las infecciones de transmisión sexual (ITS) se está empezando a confirmar con los ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
  Estudio está confirmando prevalencia de ITS entre estudiantes de colegios

Estudio está confirmando prevalencia de ITS entre estudiantes de colegios

El temor de las autoridades de que los adolescentes son acechados por las infecciones de transmisión sexual (ITS) se está empezando a confirmar con los ...

El temor de las autoridades de que los adolescentes son acechados por las infecciones de transmisión sexual (ITS) se está empezando a confirmar con los resultados preliminares de un estudio que lleva adelante el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges).

La encuesta que se empezó a hacer en la región de Panamá Centro a estudiantes de colegios secundarios oficiales ha corroborado que es mentira que los muchachos no saben de sexo.

Asimismo, como que no se están protegiendo al tener relaciones sexuales con sus parejas.

El estudio, que finalizó la semana pasada en esta región, ha denotado además el registro de casos de VIH, aunque son solo unos pocos y están en la etapa reciente de la infección, uno de estos está en estado muy avanzado.

Se ha encontrado a jóvenes con ITS, algunos con una enfermedad que no se logra detectar tan fácilmente, como la clamidia, adelantó Juan M. Pascale, subdirector general del Icges.

Una infección que el sistema de salud no los detecta normalmente y "nosotros los detectamos porque utilizamos métodos moleculares altamente sensibles", recalcó el investigador.

El problema de la clamidia es que si no se trata a tiempo, a largo plazo puede producir infertilidad.

Otra de las ITS que está presente entre estos jóvenes es la micoplasma genital (que no produce síntomas), así como una baja incidencia de gonorrea.

A pesar de tratarse de resultados preliminares, porque todavía los estudios se están analizando, Pascale sostiene que la investigación está demostrando que "nuestros niños están teniendo actividad sexual temprana, se están infectando con ITS y algunos de ellos, incluso con VIH".

Relaciones iniciadas por algunos a los 11 y 12 años de edad, aunque la mayoría empieza a los 16 años. Normalmente entre compañeros y amigos, también con adultos.

Para realizar este sondeo entre los estudiantes de diversas escuelas, y que se inició en el mes de septiembre, se requirió de la autorización de los padres de familia y de las autoridades del Ministerio de Educación y de Salud.

Con este estudio, además de conocer la parte epidemiológica se busca medir el conocimiento de los adolescentes sobre VIH y sexualidad, ya que dependiendo de esto se pueden desarrollar programas educativos.

A principios del 2016, el Icges espera estar presentando el informe oficial de la medición y ese mismo año empezar a aplicarla en el distrito de San Miguelito para continuar en el 2017 en la ciudad de Colón.

Estas acciones surgen a raíz de la carencia de un estudio que demuestra la prevalencia de ITS entre los adolescentes y para evitar que se propague la enfermedad en este grupo, toda vez que por ser menores de edad no tienen acceso a la prueba y pueden ser diagnosticados tardíamente.

De conseguir los fondos para continuar con esta investigación, el Icges se plantea aplicarla en provincias centrales y Chiriquí.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".