Skip to main content
Trending
Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidadShakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'Atropellan a jaguar en autopista Panamá-ColónEdison Broce se compromete y rompe miles de corazonesHallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos
Trending
Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidadShakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'Atropellan a jaguar en autopista Panamá-ColónEdison Broce se compromete y rompe miles de corazonesHallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

ey principal / ¿El reguetón mató a la salsa?

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿El reguetón mató a la salsa?

Publicado 2017/12/09 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Esto es un total disparate, afirmó el salsero, ya que este género es la voz de muchos pueblos latinoamericanos.

La música urbana se ha convertido en el género del momento, tanto así que cantantes de otros ritmos han buscado fusionar su música con este.

Mucho se ha debatido sobre la popularidad de la salsa en los últimos años y hay quienes hablan de un bajón en el género. "La gente decía: 'el reguetón ha apagado la salsa', ese es el disparate más grande que las personas pueden comentar", aseguró el salsero Domingo Quiñones.

Para el puertorriqueño la salsa tiene muchos años vigente, es el momento de darle cabida a otros géneros. "Yo siempre he dicho que nosotros no podemos ser tan egoístas. Yo no he parado en 40 años, necesito saber que hay un espacio para los que vienen y que hay otros ritmos".

El artista aclaró que no tiene problemas con ningún género. "Yo tengo hasta un disco de hip-hop y reguetón que se llama 'La evidencia", también comentó que ha trabajado con cantantes como Tito "El Bambino" y Bico C.

Le gusta la diversidad. "Esto de hacer lo mismo no creo que sea saludable para nadie".

En cuanto a Panamá, dijo "yo creo que la salsa es la voz de este pueblo" y confesó que se siente muy admirado por el progreso de los músicos locales.

Seguidor de Blades

Al iniciar en su carrera artística hubo un músico panameño que lo inspiró para encontrar ese balance entre llevar un mensaje y hacer música comercial. "Yo me independicé a los 14 y a los 15 estaba grabando profesionalmente, y la persona que cuando la escuché trajo la coherencia que yo estaba necesitando fue Rubén Blades".

"Yo he seguido a Rubén tanto que llegó un momento donde mi esposa me dijo 'ven acá, ya Rubén te va a votar de los conciertos', dijo entre risas.

Letras

En sus canciones siempre procura plasmar realidades para que la gente se sienta identificada. "Yo soy auténtico", explicó. Así como no le gusta la ciencia ficción en filmes, tampoco le gusta en la música.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".