Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

¿El reguetón mató a la salsa?

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

¿El reguetón mató a la salsa?

Esto es un total disparate, afirmó el salsero, ya que este género es la voz de muchos pueblos latinoamericanos.

  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lzorrillaepasa
  • - Actualizado: 08/12/2017 - 02:39 pm

La música urbana se ha convertido en el género del momento, tanto así que cantantes de otros ritmos han buscado fusionar su música con este.

Versión impresa
Portada del día

Mucho se ha debatido sobre la popularidad de la salsa en los últimos años y hay quienes hablan de un bajón en el género. "La gente decía: 'el reguetón ha apagado la salsa', ese es el disparate más grande que las personas pueden comentar", aseguró el salsero Domingo Quiñones.

Para el puertorriqueño la salsa tiene muchos años vigente, es el momento de darle cabida a otros géneros. "Yo siempre he dicho que nosotros no podemos ser tan egoístas. Yo no he parado en 40 años, necesito saber que hay un espacio para los que vienen y que hay otros ritmos".

El artista aclaró que no tiene problemas con ningún género. "Yo tengo hasta un disco de hip-hop y reguetón que se llama 'La evidencia", también comentó que ha trabajado con cantantes como Tito "El Bambino" y Bico C.

Le gusta la diversidad. "Esto de hacer lo mismo no creo que sea saludable para nadie".

En cuanto a Panamá, dijo "yo creo que la salsa es la voz de este pueblo" y confesó que se siente muy admirado por el progreso de los músicos locales.

Seguidor de Blades

Al iniciar en su carrera artística hubo un músico panameño que lo inspiró para encontrar ese balance entre llevar un mensaje y hacer música comercial. "Yo me independicé a los 14 y a los 15 estaba grabando profesionalmente, y la persona que cuando la escuché trajo la coherencia que yo estaba necesitando fue Rubén Blades".

"Yo he seguido a Rubén tanto que llegó un momento donde mi esposa me dijo 'ven acá, ya Rubén te va a votar de los conciertos', dijo entre risas.

Letras

En sus canciones siempre procura plasmar realidades para que la gente se sienta identificada. "Yo soy auténtico", explicó. Así como no le gusta la ciencia ficción en filmes, tampoco le gusta en la música.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Confabulario

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".