Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Alcohol al volante

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Realidad

Alcohol al volante

Publicado 2015/05/18 00:00:00
  • Selene Ricord (selene.ricord@epasa.com)

Su consumo en mujeres aumentó. Los actos irreverentes forman parte de la pérdida de valores.

Situaciones bochornosas protagonizadas por mujeres están a la orden del día. En las últimas semanas, noticiarios y redes sociales se han....

@SeleneRicord

Situaciones bochornosas protagonizadas por mujeres están a la orden del día. En las últimas semanas, noticiarios y redes sociales se han hecho eco de varios espectáculos de féminas al volante, pasadas de copas y con actitudes irreverentes hacia la autoridad. ¿Qué las provoca?

En países como España, por ejemplo, se demostró que la ingesta de bebidas alcohólicas en mujeres aumenta significativamente, pero como si fuera poco, el mismo estudio evidencia que las damas con un alto nivel educativo tienden a exceder más su consumo etílico en comparación con las de niveles educativos más bajos. ¿Pasa en Panamá?

‘Figure it out’

Todo el país y las redes sociales se revolucionaron en comentarios, memes y hasta una canción con las dos chicas con evidentes signos de haberse pasado en bebidas alcohólicas, quienes fueron detenidas en un retén, y que agredieron a policías y camarógrafos.

Para el psicólogo y abogado Fernando Gómez hay un componente de género en este tipo de actos vergonzosos en contra de la autoridad, porque a la mujer, precisamente por su sexo, se le tolera un rango mayor de libertinaje y groserías contra los policías. Además, señala que actualmente la mujer goza más la vida nocturna.

“Se ha hecho un estudio que son las mujeres quienes reciben más promociones en los centros nocturnos (bebidas gratis para mujeres hasta las 10:00 p.m., jarras de sangría para mujeres hasta las 11:00 p.m.), porque se incentiva a que las chicas vayan acompañadas de amigas; porque los centros de diversión ‘se ponen buenos’ en la medida en que hayan mujeres bonitas adentro. Si una discoteca estuviera llena de hombres, no sería tan apetecible para el público masculino como una discoteca que está llena de mujeres solteras consumiendo alcohol. Esto forma parte de la estrategia de marketing de estos centros. Entonces, las mujeres hacen uso de estos privilegios y salen a fiestar con más regularidad que los hombres”, dijo Gómez, quien agregó que este factor puede ocasionar que agarren a más mujeres alcoholizadas en retenes.

Más educación, peor conducta

Tal como lo revela el estudio español de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, las mujeres con más educación tienden a consumir más alcohol. Para el eafteroffice (salir a beber tragos después del trabajo) se da en lugares tipo lounge, a los que acuden mujeres preparadas, tipo abogadas, que salen del bufete con sus amigas.

Generalmente la mujer no quiere que el hombre la mantenga ni pague, por lo que estos lugares se han convertido en los favoritos de muchas entre 25 a 35 años con el prototipo de ser soltera, sin hijo ni esposo y con buen puesto laboral y alto poder adquisitivo.

“Esto le da un aire de superioridad frente a los policías; ellas creen que están por encima de ellos”, señaló el especialista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque las féminas con este perfil son estudiadas, no quiere decir que están moralmente educadas: “Son chiquillas consentidas... que están acostumbradas a gritarle a la empleada”, destacó. El psicólogo apunta a que estos actos forman parte de la pérdida de valores.

El qué dirán

Este tipo de conductas sí crean cierta aprensión en la sociedad hacia esa persona, pero por un corto periodo. A nivel profesional no debe afectar, porque lo que se hace en el tiempo libre no debe repercutir en lo laboral, a menos de que la imagen del trabajo dependa de eso, es decir, que la oficina se vea vulnerada por la conducta reprochable.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".