Skip to main content
Trending
Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos
Trending
Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Análisis de obras de pintores, como Dalí, pueden revelar desórdenes mentales

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis de obras de pintores, como Dalí, pueden revelar desórdenes mentales

Actualizado 2016/12/29 14:59:42

El equipo de expertos utilizó ese sistema para determinar si las variaciones producidas en los “fractales” únicos de cada artista se debían al envejecimiento o a un deterioro cognitivo experimentado por el pintor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un nuevo estudio de la Universidad de Liverpool (Inglaterra) divulgado este jueves revela que puede ser posible detectar enfermedades neurológicas degenerativas en artistas a través de un análisis fractal de sus cuadros, lo que se ha constatado por ejemplo con Salvador Dalí, reseñó EFE.
 
La investigación “Lo que la pintura nos puede contar: análisis fractal de cambios neurológicos en siete artistas” fue llevada a cabo por un equipo de expertos liderado por la psicóloga Alex Forsythe, y publicada en la revista especializada estadounidense Neuropsychology.
 
Ese equipo examinó 2.092 cuadros pintados por siete famosos artistas, entre los que figuran los españoles Salvador Dalí y Pablo Ruiz Picasso, que en algunos casos experimentaron durante su carrera diversos desórdenes neurodegenerativos así como otros achaques típicos del envejecimiento.
 
De esos siete artistas analizados, dos habían sufrido Parkinson -Salvador Dalí y Norval Morrisseau-, dos padecieron Alzheimer -James Brooks y Willem De Kooning- y en los otros tres restantes -Marc Chagall, Pablo Picasso y Claude Monet- no constaba ningún historial médico con enfermedades neurológicas degenerativas.
 
Según vieron los investigadores, las pinceladas de cada pintor se analizaron empleando un método conocido como análisis fractal a fin de identificar patrones geométricos complejos, que también se ha utilizado para determinar la autenticidad de algunas obras de arte.
 
El equipo de expertos utilizó ese sistema para determinar si las variaciones producidas en los “fractales” únicos de cada artista se debían al envejecimiento o a un deterioro cognitivo experimentado por el pintor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El estudio mostró patrones claros de variación en las dimensiones fractales de los cuadros, en las que se diferenciaban las obra de artistas que sufrían un deterioro típico de la edad de otros achacados a desórdenes neurológicos.
 
En el caso de Dalí, que fue diagnosticado con parkinson en 1980, cuando tenía 76 años, el análisis fractal demuestra que algo cambió en su pintura alrededor de los 50.
 
“Durante mucho tiempo, los psicólogos han visto en el arte un método efectivo de mejorar la calidad de vida de aquellas personas que viven con desórdenes cognitivos”, indicó la psicóloga Alex Forsythe, que empleó el análisis fractal para analizar las conexiones entre el artista con el brochazo y la pintura.
 
Este proceso “ofrece el potencial de detectar problemas neurológicos emergentes”, agregó.
 
La experta confió en que este nuevo estudio “abra nuevas direcciones en investigación que ayuden a diagnosticar enfermedades neurológicas en sus fases iniciales”.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".