Belleza con cáncer
- María Elizabeth Morales ([email protected])
- /
- @moralesmarieliz
Los tratamientos contra el cáncer salvan vidas en todo el mundo, pero también tienen efectos secundarios agresivos que hacen que el aspecto físico de muchas ...

Mirarse al espejo, luego de recibir quimioterapia, es un acto de valentía. Expertos brindan trucos para que luzcan hermosas.
Los tratamientos contra el cáncer salvan vidas en todo el mundo, pero también tienen efectos secundarios agresivos que hacen que el aspecto físico de muchas ...
Los tratamientos contra el cáncer salvan vidas en todo el mundo, pero también tienen efectos secundarios agresivos que hacen que el aspecto físico de muchas mujeres se desmejore notablemente.
Estas valientes guerreras saben que mirarse al espejo es un verdadero acto de valentía porque pierden cabello, pestañas, cejas y hasta el tono de la piel puede cambiar.
No obstante, especialistas animan a las pacientes a cuidar su imagen, porque sentirse bellas, a pesar de esta terrible enfermedad, les ayudará a afrontar la quimioterapia y mejorar su estado de ánimo. Y no hay nada mejor que darse mimos de belleza para disminuir algunas alteraciones físicas y mejorar su autoestima.
Expertos le brindarán algunos consejos generales que pueden ayudarle a verse hermosas.
La dermatóloga Isis Velarde, de la Clínica Dermoestética Carmen Amada Pinzón, aconseja que las pacientes con tratamientos de quimioterapia deben hidratar su piel y usar protector solar. Además, añade que no deben usar exfoliantes porque generalmente tienden a tener la piel delicada. “Todas las cremas o productos que usen deben ser suaves y nada agresivo. No deben usar cremas que contengan productos irritantes como ácido glicólico o retinol durante la quimioterapia”, destacó.
Hipoalergénicos
En cuanto al maquillaje, este conlleva retos adicionales porque la piel se pone reseca y hasta cambia su tono original.
Velarde opina que es preferible que usen maquillaje hipoalergénico, en tal caso que no lo tenga, pueden seguir utilizando el que ya tienen.
“El mejor maquillaje en una mujer es una sonrisa y ganas de salir adelante, a pesar de cualquier adversidad”, opina el maquillador y estilista Rubén Darío Villarreal. No obstante, al igual que Velarde, el estilista opina que mejor es apostar por fórmulas hipoalergénica.
Para la base, el estilista Ricauter Rivera sugiere que aporten un nivel de humectación. De acuerdo con el experto, en el mercado existen bases que cumplen ese propósito. “Es importante que se humecte la piel primero antes de maquillar. Estos productos son humectantes y base a la vez”, destaca Rivera.
Debido a la quimioterapia, el vello se debilitará. Villarreal y Rivera explican que para las cejas despobladas es necesario dibujarlas con la ayuda de plantillas, usando lápices y sombras para enmarcarla nuevamente. En las pestañas, se pueden usar postizas, que en el color adecuado, son muy efectivas. Son tan fáciles de utilizar, te las puedes poner y quitar en casa sin problema. Una vez se las colocan se hace un delineado para así darle un look más natural y que no se noten que son falsas. Si tu piel presenta pequeñas decoloraciones y ojeras, aplica el corrector como de costumbre, pero sin abusar de él.
¡Atentas!
Evita texturas mates, usa los coloretes, sombras de ojos y brillos labiales en tonos luminosos, evita los marrones, morados o grises. Mejor elige peach y tonos de rosa.
Humecta tus labios para prepararlos para maquillarlos, de esta manera ya estarán suaves cuando apliques el labial.
En cuanto al cabello, lo mejor es cortarlo una vez aparezcan los primeros signos de caída, así lo señala Rubén Villarreal. “Para los signos de caída, utilizar champús suaves, lavarlo con agua al tiempo y sin frotar, proteger el cuero cabelludo de la exposición al sol con protectores”, advierte Villarreal.
Por otro lado, el estilista Ricardo Flores asegura que nuestro país es demasiado caliente para llevar pelucas todo el día. Un pañuelo sería lo ideal para estos casos. “Los turbantes, pañuelos estampados y sombreros está muy de moda para esta temporada”, detalló.
Pero si lo que quieres es llevar peluca, se aconseja usar naturales, pues se pueden tintar para lograr el tono parecido al color de cabello que tenías.
Esta enfermedad se puede combatir mejor con belleza, positivismo y confianza en sí misma.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.