Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cálculos renales, obesidad y avances científicos en Cumbre de salud masculina holística

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cálculos renales, obesidad y avances científicos en Cumbre de salud masculina holística

Actualizado 2018/02/05 18:18:43
  • Rosalina Orocú Mojica

La enfermedad de piedra en los riñones reafirmó, es producto de una mezcla de dos factores: "la génetica y lo que comes y tomas."

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Obesidad puede aumentar incidencia de cálculos renales.

Obesidad puede aumentar incidencia de cálculos renales.

La alimentación balanceada es decisión clave para tu salud renal.

La alimentación balanceada es decisión clave para tu salud renal.

Que la dieta inadecuada y la pobre hidratación del organismo, así como el sedentarismo se hallan entre los principales factores de riesgo de la enfermedad de piedras en los riñones, que es es una de las afecciones más comunes de este órgano, puesto que afecta a una de cada ocho personas, informó a Panamá América el Dr. Manoj Monga, de la Cleveland Clinic, de Estados Unidos.
 
Él es uno de los científicos que participa en la 2da. Cumbre de salud masculina holística que tiene como sede el Centro de convenciones Atlapa.
Siguió explicando que esta condición "No discrimina edad ni género y cada día se incrementa más. Los niños y ancianos están entre los que tienen más alto riesgo de padecerla".
Según dijo, antes solían ser los hombres quienes eran los mayormente diagnosticados con este padecimiento. Pero hoy las cifras indican que tanto mujeres como hombres son víctimas de esta enfermedad tan dolorosa.
 
VEA TAMBIÉN: Vencedores de los Goya 2018
 
Enfatizó que 'es tan dolorosa que las mujeres afirman que duele más que un parto".
 
La enfermedad de piedra en los riñones reafirmó, es producto de una mezcla de dos factores: "la génetica y lo que comes y tomas."

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Tratamiento
Respecto del manejo de esta enfermedad, el Dr. Monga explicó que  antes se recurría a una cirugía (con una incisión de unas seis pulgadas), pero ahora se están empleando acercamientos  más seguros y menos invasivos. A saber: a través de ondas sonoras,  la ureteroscopía o una incisión pequeña en la parte trasera.
Se opta por uno u otro de estos tratamientos dependiendo del tamaño, dureza y  ubicación  de la piedra.
 
Posibles complicaciones
En lo tocante a los riesgos y las complicaciones postoperatorias el especialista de la Cleveland Clinic  dijo que  todos estos tratamientos tienen riesgos. Principalmente de infección o sangrado. En el caso de la mujer hay que ser muy cuidadosos al momento de realizar la ureteroscopía para evitar laceracioens en el útero. Y en la que se realiza por  atrás podrían causar problemas a los pulmones y otros órganos.
 
La buena noticia
Sin embargo, el Dr. Monga, hizo la salvedad de que Panamá tiene muchos expertos en el campo. Al igual que toda Latinoamérica.
Su consejo de oro fue 'Eat heathy' (coma saludable): 'Recuerde los líquidos, coma frutas, verduras, vegetales' y ¡ojo!, 'limite la ingesta de sal en su dieta'.
 
Sedentarismo, factor de riesgo
Por su parte, al Dr. Khaled Fareed le preocupa sobremanera la vida sedentaria de los niños.
Expresó que 'es una constante de problemas en los niños. Son candidatos a sufrir de obesidad'. Esto, enfatizó, 'también los coloca en una situación de riesgo para padecer otras patologías: enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión'.
Es que, destacó, hay que tener en cuenta que el cuerpo es un conjunto de sistemas que están de una u otra forma interconectados. O sea, hay que tener esto presente y comprender que la salud debe manejarse también holísticamente.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".