Skip to main content
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Carnaval, lejos de la Unesco

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Carnaval, lejos de la Unesco

Publicado 2018/02/12 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

'Hasta que no se haga el inventario de los distintos tipos de Carnavales de Panamá no se puede pensar en cuál se puede nominar', opina Emma Gómez, coordinadora del PCI.

Por estos días se celebra el Carnaval en distintos puntos de América Latina, y alguno de ellos están inscritos en la lista de patrimonio proclamados por el Organismo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El Carnaval de Barranquilla, Colombia, y el Carnaval de Oruro, Bolivia, son dos ejemplos de celebraciones que han alcanzado estar en la lista de la Unesco.

Cada uno de ellos llega a este sitial por su cúmulo de expresiones emblemáticas como bailes y artesanías, entre otras manifestaciones dentro del festejo.

Un repertorio de danzas de las distintas culturas colombianas ofrece Barranquilla, asegura la Unesco, quien lo designó como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, en 2003.

Mientras que Bolivia con su Carnaval de Oruro -declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, por la Unesco en 2001- brinda una variedad de danzas bolivianas, que mezclan tradiciones andinas y católicas.

Oportunidad

¿Podrá Panamá llegar a este sitial dentro de la Unesco?

"Hasta que no se haga el inventario de los distintos tipos de Carnavales de Panamá no se puede pensar en cuál se puede nominar", opina la profesora Emma Gómez, coordinadora del Proyecto de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), del Ministerio de Comercio e Industrias.

A consideración de Gómez se deben revisar cuáles son los valores que lo representan en el logro de la cohesión social y el respeto a la diversidad cultural de quienes los realizan, así como en qué contenidos de los cinco ámbitos del conocimiento tradicional se destacan.

Además del apoyo, la solidaridad, la integración entre los distintos grupos para el logro y desarrollo de su festividad es necesario.

"Pero como dije, eso solo se sabe hasta realizar el inventario", reitera.

Para que esto ocurra, primero tienen que ponerse de acuerdo entre todos los pueblos, porque no es que se va a declarar el Carnaval de un solo punto, sino el de todo el país, considera el investigador Eduardo Alberto Cano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cada pueblo de Panamá debe interesarse en demostrar de una manera bien documentada el valor del Carnaval como obra de la sabiduría creativa del ser humano, comenta la folcorista Odette Cortez.

Hay que resaltar, "su importancia dentro de la tradición cultural, que resulta fuente de inspiración e intercambio cultural entre el ser humano y que aparte genera un rol social positivo al país", expresa.

Y en este caminar se debe demostrar que el desarrollo del Carnaval es gracias a la excelencia en las habilidades y cualidades técnicas de todos los involucrados en su desarrollo y que es un claro testimonio viviente de lo que es la tradición.

"No es imposible, solo que hay que trabajar en eso y tratar de que se llegue a un consenso", reitera el investigador Cano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".