Cirque du Soleil ilumina Santiago
- Santiago de Chile/EFE/@PanamaAmerica
Uno de los grupos artísticos más reconocidos a nivel internacional, el Cirque du Soleil, ilumina Santiago de Chile, hasta...

El arrojo, talento y trabajo en equipo queda de manifiesto en cada presentación de estos profesionales. /Foto www.t13.cl

Demuestra mucha destreza, disciplina y talento. /Foto www.invite.cl

Es un colorido espectáculo que todos gozan. /Foto hostalprovidencia.com
Uno de los grupos artísticos más reconocidos a nivel internacional, el Cirque du Soleil, ilumina Santiago de Chile, hasta el 24 de julio, con "Kooza", un espectáculo lleno de magia, dulzura y color.
Los más de 50 artistas del elenco de "Kooza" tuvieron su noche de estreno el miércoles 28 de junio, a la que asistieron cientos de invitados para ver la obra que se estrenó en 2007 en Montreal (Canadá) y que ya ha sido representada en más de 47 ciudades de 12 países.
Desde contorsionismo hasta funambulismo en bicicleta, pasando por equilibrismo a más de 20 metros de altura y un sinfín de espectáculos de trapecio pusieron en pie a quienes pudieron ver antes que nadie esta función en Santiago.
Uno de los momentos de mayor tensión de la obra fue con la "Rueda de la muerte", un artilugio giratorio de 725 kilogramos en el que dos artistas demuestran su valentía y arraigo con la acrobacia en uno de los actos más peligrosos del espectáculo.
Dos años después de su anterior función en la capital chilena, la compañía canadiense regresa para mostrar una historia sobre el miedo, la identidad, el reconocimiento y el poder. Con los mejores ingredientes del circo tradicional, "Kooza" nos envuelve en una atmósfera hindú que nos transporta a un ambiente asiático con matices occidentales.
Esa mezcla cultural es palpable en la música empleada para el espectáculo. "Me inspiré en el pop occidental, desde el funk de los 70 hasta la música orquestal, pero también en la música tradicional hindú y en las bandas sonoras de las películas de los años 40 y 50, un periodo por el que siento una particular fascinación", señaló el compositor musical de "Kooza", Jean-François Côté.
Tras su despegue de la ciudad de Buenos Aires, el Cirque du Soleil visita Santiago, una de las paradas obligatorias de las giras mundiales de la compañía desde su creación en 1984.'
Más detalles
En “Kooza” se vuelve a las raíces del Cirque du Soleil, es una simbiosis “de dos tradiciones circenses: rendimiento en acrobacia y el arte de los payasos. El programa resalta las exigencias físicas de la actuación humana en todo su esplendor y fragilidad, que se presentan en una mezcla de colores que hace hincapié en el humor.”
Las próximas ciudades que visitará "Kooza" este año serán Sídney y Brisbane y Melbourne (Australia). Valga señalar que Circo du Soleil se ha presentado nueve veces en Australia. En “Kooza” hay diversión, aventura, color, magia y música. Sus artistas entregan su corazón a un público al que cautivan.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.