ey

Clave: separar realidad de ficción

Las muñecas están diseñadas para divertir y entretener a las pequeñas del hogar.

Selene Ricord (selene.ricord@epasa.com) - Actualizado:

Clave: separar realidad de ficción

@SeleneRicord

Versión impresa

Las Monster High, diseñadas por Garrett Sander, son muñecas inspiradas en películas de monstruos y ficciones de terror. Los personajes se muestran como hijos de monstruos famosos como Drácula, Frankenstein, la Momia, Medusa, etc.

Para el psicólogo Fernando Javier Gómez Torrijos, estos personajes no son famosos por ser lindos o perfectos. Según él, tienen características de personalidades variadas, que demuestran inteligencia y son culturalmente adaptables, es por ello por lo que una niña se puede identificar con las Monster High, que se destacan de las Barbies por ser frescas, nuevas y destacar valores hacia el público al que va dirigido: niñas entre 6 y 10 años.

Padres en desacuerdo

Algunos padres consideran que este nuevo tipo de muñecas o juguetes son satánicos. Al respecto, el especialista señaló que evidentemente la niña no está jugando con una muñequita linda, sino con vampiros y monstruos, pero al catalogarlas como satánicas, tal vez se estén aplicando prejuicios muy propios de adultos, que en la mayoría las niñas ni poseen todavía. Además, recalcó que en la serie no se hace referencia a conceptos satánicos ni a herir a ninguna persona, al contrario, tienen valores de amistad, compañerismo y unión.

El especialista hace referencia a que estos prejuicios pueden venir con la popularidad del juguete, pero recalca que cada padre está en la potestad de educar a su pequeño como prefiera y basado en sus reglas.

Controversia

Al igual que la Barbie, a nivel mundial estas muñecas también han creado controversia, pero por sus atuendos. Al respecto, Gómez señaló que tienen vestimentas reducidas y muestran más piel y que sí tienen su lado macabro porque no pueden desligarse del concepto del personaje. Pero recalcó que las niñas ven esto como una diversión y que deben entenderlo como un programa o personajes de televisión y que la vida real va más allá. Se debe hacer mayor énfasis en las niñas a que las películas no son reales. Y explicarles que nadie debe comportarse ni mucho menos imitar lo que se ve en la televisión.

¿La compro o no?

Si su pequeña quiere esta muñeca y usted está en el dilema de que si la compra o no, el experto recomienda comprarla sin ningún tipo de preocupación porque son productos pensados para que las niñas jueguen, ya que para ellas es solo una muñeca. A nivel de juegos de niños hay que despegarse de connotaciones del mundo adulto porque para ellos es solo juego.

El adulto o padre de familia de lo que sí debe estar pendiente es de ver si la niña empieza a comportarse de forma diferente, macabra y a creerse parte del mundo de Monster High, entonces se recomienda buscar ayuda profesional, porque se puede estar ante un posible caso de falta de autoestima.

Más juguetes

Las Monster High no son las únicas muñecas de moda. Las Bratz, las princesas de Disney (Frozen) y los Furby también son muy buscados. En cambio, a los niños preadolescentes la tecnología los domina. Videojuegos y consolas son las preferidas.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook