Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cuando el aborto es legal

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cuando el aborto es legal

Actualizado 2017/10/26 15:13:17
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

No siempre el aborto es penalizado. En Panamá, por ejemplo, el Código Penal exime de pena a la mujer cuando es violación (pero ella debe primero poner la denuncia en el Ministerio Público) que efectúa una investigación e ir inmediatamente al hospital para que le hagan un lavado y le impiden la concepción, explicó el sociólogo Ramón Hernández.
Pero, por temor muchas mujeres no van y deciden tener el producto de su embarazo. También, cuando la salud física o mental de la mujer está en juego, en el caso de malformaciones congénitas (porque la mujer se enfermó de rubeola o varicela y el feto se afectó) o infección del producto con el VIH, se autoriza practicar un aborto terapéutico. Esto siempre y cuando la mujer está en el primer trimestre de gestación.
El Ministerio de Salud designa tres ginecólogos y se le hace a la mujer entre otros exámenes una Amniocentesis, prueba donde se le saca una muestra del líquido amniótico, para determinar si hay Síndrome de Down.
En el caso del aborto criminal, dijo el Prof. Hernández, la mujer puede ser condenada hasta a tres años de prisión y si es el marido el que se lo ocasionó, la pena a él puede ser de hasta 6 años de prisión y de 8 a 10 si ella muere producto del aborto mal practicado.
Aparte de los efectos psicológicos que incluyen el sentimiento de culpa y de los riesgos físicos, la mujer a la que se le practica un aborto, especialmente con métodos indebidos, como objetos punzantes, puede quedar estéril, porque le agujerean el útero al punto de que cuando llega al hospital hay que hacerle una histerectomía para salvarle la vida.
Según agregó, se sabe, eso sí, que en Panamá anualmente los nacimientos oscilan entre 64,000 y 70,000, de los cuales unos 12,000 o 13000 son de madres menores de edad.
"Por eso", añadió, "APLAFA aboga por la planificación familiar que le permite a la mujer tener su relación sexual sin el temor de quedar embarazada y recomienda: "Ten también tu condón, domina tú la sexualidad tuya y tu fecundidad". Pero, muchas mujeres tienen embarazos no planificados por exceso de confianza. y como tienen relaciones esporádicas o el hombre es machista y les dice cosas como "ni que tuviera SIDA para que andes con esos cuidados", ella se deja convencer y accede a tener relaciones sin cuidarse".
Por otra parte, el entrevistado dijo que cuántos se han preguntado por qué una mujer se pone en manos de personas para que le practiquen el aborto.
Siguió diciendo que "dos razones hay: en las muchachas adolescentes la razón social y en las adultas con varios hijos la razón económica.
Añadió: “la sociedad tiene normas de comportamiento y una adolescente que queda embarazada, es candidata al aborto, porque sabe que será objeto de señalamientos y censuras. También están las mujeres pobres con varios hijos y no desean más.
El Prof. Hernández informó que en México, Chile, Perú, hay un altísimo porcentaje de muerte causadas por abortos mal practicados. Y que las razones culturales predominan en Pakistán, India y Corea del Norte, países donde las mujeres no tienen derechos. Si quedan embarazadas ellas se hacen un ultradonido para saber el sexo del bebé y si es mujer, en su desesperación, deciden abortarla porque no quieren que venga al mundo a sufrir como ellas, a ser tratadas como objetos.
“Mientras hayan estas condiciones las mujeres verán el aborto como posibilidad para eliminar un problema que ellas tienen," dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".