ey

De Rock Hudson a Freddie Mercury

26El actor Charlie Sheen se sumó a las figuras que contrajeron el VIH y lo contaron al mundo.El primero en romper ese tabú fue el ...

- Publicado:

El actor Rock Hudson habló abiertamente de su enfermedad en los años ochenta. / Archivo

El actor Charlie Sheen se sumó a las figuras que contrajeron el VIH y lo contaron al mundo.

El primero en romper ese tabú fue el galán de cine Rock Hudson hace 30 años, cuando reconoció públicamente que un año antes se le diagnosticó ser portador del virus y haber desarrollado la enfermedad. Se convirtió en el primer símbolo de lucha contra esta enfermedad. El anuncio fue una bomba mediática, ya que el reconocimiento de Hudson era a la vez la confirmación de un secreto a voces, de que el actor era homosexual, algo que nunca había reconocido.

Más tarde, el jugador de basquetbol Earvin "Magic" Johnson, toda una leyenda de la NBA, reconoció en noviembre de 1991 que tenía VIH. Johnson se retiró del baloncesto y decidió consagrar su vida a luchar contra esta enfermedad.

También en 1991 hubo otro caso muy conocido, el del cantante británico Freddie Mercury, líder del grupo Queen. Mercury falleció el 24 de noviembre de 1992, un día después de su confesión.

Gia Marie Carangi, considerada como la primera top model de los años ochenta, fue adicta a las drogas y se presume que se contagió por el uso de agujas infectadas.

El cantante de salsa puertorriqueño Héctor Lavoe también padeció la enfermedad. Murió de sida en 1993, cinco años después de habérsele diagnosticado, en una época en la que todavía no existían los retrovirales.

Otra de las supermodelos más famosas de los años 80 que contrajo el VIH a finales de esa década fue Tina Chow. Sostuvo una breve relación con el actor Richard Gere.

El actor que interpretó a Norman Bates en "Psicosis" tuvo sida por varios años, sin embargo, confesó su enfermedad solo al final de su vida mediante un comunicado de prensa.

Estos son algunos de los famosos que forman parte de una larga lista de enfermos de sida y afectados por el VIH, mal que ya ha acabado con la vida de 39 millones de personas y que afecta en la actualidad a 35 millones, según la ONU.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook