Skip to main content
Trending
Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicadoPruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la SaludFMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025Piden aplicar paralización cautelar a proyecto inmobiliario en San CarlosGobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos
Trending
Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicadoPruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la SaludFMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025Piden aplicar paralización cautelar a proyecto inmobiliario en San CarlosGobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Desórdenes emocionales

1
Panamá América Panamá América Lunes 25 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desórdenes emocionales

Publicado 2018/02/02 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • lzorrillaepasa

En Panamá son pocas las personas que asisten de manera preventiva al psicólogo o psiquiatra donde se podría identificar este tipo de trastornos y así tratarlo a tiempo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El séptimo arte suele mostrar historias de psicópatas, mentes frías que planean a la perfección un asesinato, pero lejos de ser algo que solo ocurre en la gran pantalla, estos comportamientos también se dan en la vida real.

Los psicópatas forman parte de los llamados trastornos de la personalidad, que también incluyen el trastorno narcisista de la personalidad, trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva y el trastorno de la personalidad antisocial, entre otros.

"Los trastornos de la personalidad son aquellas afectaciones mentales o desórdenes que van a incidir en la forma como la persona se comporta o la forma como la persona maneja sus ideas y su personalidad", explica el psicólogo Fernando Gómez.

"Los trastornos de la personalidad hacen que las conductas de estas personas no sean acordes a lo que está socialmente establecido o que le impidan funcionar socialmente", manifiesta.

Señales

Son muy difíciles de identificar, ya que se "camuflan, no los vas a detectar de forma automática, no vas a hablar con la persona y de una vez vas a decir que tiene un trastorno de la personalidad'", comenta.

Estas afectaciones mentales suelen iniciarse durante la adolescencia, son inflexibles y persistentes en la edad adulta y causan disfuncionalidad en diversas áreas como la afectiva, interpersonal, cognitiva y el control de impulsos, todo dependiendo del tipo que padezca la persona, señala la psicóloga Karen González, del Centro Médico Paitilla.

En este sentido, las señales para saber si la persona tiene este tipo de problemas pueden ser: si no puede continuar con su día a día normalmente, si esto le impide funcionar, si esto le está causando malestar físico, explica Gómez.

¿Cómo tratarlo?

Para tratar estos trastornos, la mejor alternativa es buscar ayuda psicológica, sin embargo, Gómez comenta que en Panamá no ha visto que la gente vaya preventivamente al psicólogo.

"Las personas nada más van al psicólogo y al psiquiatra cuando ya tienen un problema desarrollado, cuando ya tienen un dolor de cabeza, cuando las consecuencias han hecho que la sociedad los obligue a eso", dice.

Ante las primeras señales de alarma y al ser diagnosticado, se debe recurrir al tratamiento inmediato, recalca González.

"El tratamiento se debe iniciar lo más pronto posible, desde que denotan algunos síntomas en el adolescente con psicoterapia, la más recomendada es la cognitivo conductal", aconsejan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Ministerio Público lleva a cabo las investigaciones sobre lo ocurrido en el hospital Nicolás Solano. Foto. Cortesía

Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Se ha denunciado la grave afectación que tendrá cualquier tipo de obra en los manglares de playa Ensenada. Foto. Eric Montenegro

Piden aplicar paralización cautelar a proyecto inmobiliario en San Carlos

Representantes del Ejecutivo que impulsarán dichos cambios. Foto: Cortesía

Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".