EFE cierra celebraciones por su 75 aniversario en Barranquilla y Medellín
Actualizado 2015/03/15 13:38:29
- Redacción/EFE

"EFE 75 años en fotos" es el título genérico de la exposición que se inauguró en marzo de 2014 en la Biblioteca Luis ngel Arango de Bogotá y que, tras recorrer las principales ciudades de América Latina, regresa a Colombia.
La Agencia Efe cierra esta semana más de un año de celebraciones por su 75 aniversario con sendas exposiciones de fotografías en las ciudades colombianas de Barranquilla y Medellín.
"EFE 75 años en fotos" es el título genérico de la exposición que se inauguró en marzo de 2014 en la Biblioteca Luis ngel Arango de Bogotá y que, tras recorrer las principales ciudades de América Latina, regresa a Colombia.
La muestra repasa la historia reciente de Iberoamérica e incluye imágenes grabadas en el imaginario colectivo, como la mítica reunión que mantuvieron Francisco Franco y Adolf Hitler al inicio de la Segunda Guerra Mundial, así como retratos de Celia Cruz, Cantinflas, Gabriel García Márquez o el "Che" Guevara.
Estas fotografías se exponen desde mañana en la Universidad del Norte, en Barranquilla, con motivo de la inauguración de la Cátedra Europa, un encuentro de intelectuales que cada año congrega a personalidades de la política, la sociedad y la cultura.
Entre los invitados este año al foro, que se desarrollará hasta el viernes en esta ciudad caribeña, estarán el expresidente colombiano Andrés Pastrana, el músico cubano Chucho Valdés y el director general de Efe para América Latina, Alfredo Aycart.
Y el miércoles la exposición titulada "EFE 75 años en fotos 25 años construyendo América Latina" será inaugurada por el presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera, en la Casa del Encuentro del Museo de Antioquia, en Medellín, dando fin a un largo año de actos conmemorativos.
La muestra de Medellín, patrocinada por la constructora española FCC y la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de esta ciudad, acoge 50 fotos históricas, entre ellas el accidente aéreo que acabó con la vida de Carlos Gardel en el aeropuerto de esta ciudad colombiana, y otras 25 sobre la evolución de las infraestructuras en toda la región.
Desde la construcción del Canal de Panamá hasta los edificios inteligentes de Medellín, ciudad que se prepara para convertirse en 2020 en la capital iberoamericana de la innovación, la ciencia y la tecnología, aglutinan esta propuesta fotográfica que podrá ser visitada hasta el 18 de mayo en el mismo museo que acoge la colección del maestro Fernando Botero.
Las fotos también exponen la transformación política, social y económica de Iberoamérica, desde la Colombia de los años cuarenta del siglo XX a las actuales conversaciones de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC.
EFE, la primera agencia mundial en español, nació en 1939 en una España devastada por la Guerra Civil, comenzó en 1966 su aventura americana con la apertura de las primeras delegaciones en este continente y hoy está presente en 180 ciudades de 120 países, donde trabajan más de 3.000 profesionales de 60 nacionalidades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.