Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / EFE cierra celebraciones por su 75 aniversario en Barranquilla y Medellín

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EFE cierra celebraciones por su 75 aniversario en Barranquilla y Medellín

Actualizado 2015/03/15 13:38:29
  • Redacción/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"EFE 75 años en fotos" es el título genérico de la exposición que se inauguró en marzo de 2014 en la Biblioteca Luis ngel Arango de Bogotá y que, tras recorrer las principales ciudades de América Latina, regresa a Colombia.

La Agencia Efe cierra esta semana más de un año de celebraciones por su 75 aniversario con sendas exposiciones de fotografías en las ciudades colombianas de Barranquilla y Medellín.
 
"EFE 75 años en fotos" es el título genérico de la exposición que se inauguró en marzo de 2014 en la Biblioteca Luis ngel Arango de Bogotá y que, tras recorrer las principales ciudades de América Latina, regresa a Colombia.
 
La muestra repasa la historia reciente de Iberoamérica e incluye imágenes grabadas en el imaginario colectivo, como la mítica reunión que mantuvieron Francisco Franco y Adolf Hitler al inicio de la Segunda Guerra Mundial, así como retratos de Celia Cruz, Cantinflas, Gabriel García Márquez o el "Che" Guevara.
 
Estas fotografías se exponen desde mañana en la Universidad del Norte, en Barranquilla, con motivo de la inauguración de la Cátedra Europa, un encuentro de intelectuales que cada año congrega a personalidades de la política, la sociedad y la cultura.
 
Entre los invitados este año al foro, que se desarrollará hasta el viernes en esta ciudad caribeña, estarán el expresidente colombiano Andrés Pastrana, el músico cubano Chucho Valdés y el director general de Efe para América Latina, Alfredo Aycart.
 
Y el miércoles la exposición titulada "EFE 75 años en fotos 25 años construyendo América Latina" será inaugurada por el presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera, en la Casa del Encuentro del Museo de Antioquia, en Medellín, dando fin a un largo año de actos conmemorativos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La muestra de Medellín, patrocinada por la constructora española FCC y la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de esta ciudad, acoge 50 fotos históricas, entre ellas el accidente aéreo que acabó con la vida de Carlos Gardel en el aeropuerto de esta ciudad colombiana, y otras 25 sobre la evolución de las infraestructuras en toda la región.
 
Desde la construcción del Canal de Panamá hasta los edificios inteligentes de Medellín, ciudad que se prepara para convertirse en 2020 en la capital iberoamericana de la innovación, la ciencia y la tecnología, aglutinan esta propuesta fotográfica que podrá ser visitada hasta el 18 de mayo en el mismo museo que acoge la colección del maestro Fernando Botero.
 
Las fotos también exponen la transformación política, social y económica de Iberoamérica, desde la Colombia de los años cuarenta del siglo XX a las actuales conversaciones de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC.
 
EFE, la primera agencia mundial en español, nació en 1939 en una España devastada por la Guerra Civil, comenzó en 1966 su aventura americana con la apertura de las primeras delegaciones en este continente y hoy está presente en 180 ciudades de 120 países, donde trabajan más de 3.000 profesionales de 60 nacionalidades.
 
En 1968 abre oficina en Colombia y en 2007 instala en Bogotá su mesa de edición regional, donde se procesa y distribuye la información elaborada en todas las delegaciones del continente, desde Alaska hasta Tierra del Fuego.
 
Colombia es hoy el centro de operaciones de la Agencia EFE en América. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".