Skip to main content
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El globo de los deseos

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El globo de los deseos

Publicado 2017/12/31 00:00:00
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • mvictoriarc

Su nombre original es 'Khoom Fay'. Fue creado hace 1.800 años por Zhuge Liang como lámpara flotante y se utilizaba como una herramienta de comunicación con fines militares de señalización, pues se observa a distancias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde hace un par de años se ha implementado a las festividades de Año Nuevo el uso de las linternas chinas, mejor conocidas como globos de los deseos.

Se cree que con el lanzamiento de estas linternas volantes se atrae la buena suerte y la prosperidad.

Provienen del Lejano Oriente, en donde son empleadas en diversos festivales asiáticos, como el Festival de la Luna y el Festival de las Linternas, ambos celebrados por chinos y taiwaneses.

En Tailandia se utilizan todo el año como parte de sus celebraciones espirituales y creen que son símbolos de que los problemas y preocupaciones se irán flotando.

Es tradición el ofrecer las linternas a los templos y monjes, pues los donantes creen que a cambio recibirán iluminación. En lo que se refiere a la flama de la linterna, se dice que simboliza sabiduría y la luz indica el camino.

Medidas de seguridad

Conversamos con diversos expertos en pirotecnia, quienes recomendaron lo siguiente:

- Por muy llamativas que sean, requieren de ciertas precauciones. En el mercado existen diferentes tipos de linternas voladoras, que tienen una gran diferencia en calidad y también en seguridad.

- Las de mala calidad se caracterizan por utilizar un cubo de cera de color blanco o transparente, no trae el papel de arroz impregnado con retardante al fuego, posee un alambre que contamina y tiene un papel con poco grosor, haciéndolo más vulnerable a la humedad y a romperse con facilidad.

- Es muy peligroso el mal manejo de este tipo de lámparas, pues puede causar un incendio cuando aterriza sobre un material inflamable, así como quemaduras graves en las personas que las manipulan, es por eso que no es recomendable que sean manejadas por menores de edad.

Viaje exitoso

- Para lograr que su globo tome vuelo correctamente al menos dos personas deben manipularlo.

- Debe tomar en cuenta la dirección del viento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Adhiera la parafina combustible a la base del globo, por precaución evite combustibles derivados del petróleo.

- Sosténgalo en posición vertical y con la ayuda de otra persona encienda la parafina con un encendedor, asegurándose de que se queme de forma uniforme en las cuatro esquinas. Debe permanecer recto y la mecha debe estar en el fondo, muy en el centro, no en ángulo.

- Pasados aproximadamente de 30 segundos a 1 minuto, sentirá el globo más ligero, porque el aire caliente que ingresa lo eleva y comienza a llenarse.

- No intente empujarlo hacia arriba. Deje que la presión del aire caliente haga su trabajo, la parafina proveerá el calor por aproximadamente 10 minutos y no olvide anotar su deseo.

- Sujételo por el aro de bambú y suéltelo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Estos ejercicios se harán

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

 Panamá promueve su rica herencia cultural y natural. Foto: EFE

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".