Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El picante del dios Momo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ruta del Sabor

El picante del dios Momo

Actualizado 2018/02/10 08:46:20
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • mvictoriarc

Para Carnavales las tunas de cada calle preparan sus mejores tonadas para desprestigiar a su rival y sobresalir como la mejor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Esa niña pelotera, bien bellaquita que es. Es la muñeca del bombo. Esa es la loca Cortez. Ella reparte su cuerpo al derecho y al revés", reza un extracto de las tonadas de este año de Calle Arriba de Las Tablas.

Estas letras son el toque de picardía y jocosidad que distinguen a las diferentes calles en donde se celebren los Carnavales.

En sus inicios se usaban en la época colonial en las fiestas religiosas en la ciudad de Las Tablas, cuenta el diseñador Horacio Prado, tunante de Calle Arriba.

Había dos bandos en los que cada uno tenía un santo patrono: Punta Fogón celebraba la Cruz de Mayo, con la que se le rinde homenaje a la naturaleza, ya que en mayo se festejaba el inicio de la temporada de cosechas. Mientras, en La Bolívar, es decir, Calle Arriba, la patrona era santa Librada.

Con esta rivalidad religiosa, surgen las diferencias de ambas calles, las que buscaban resaltar cada uno a su santo patrono y cada uno tenía sus tunas "en este caso era las tunas españolas las que cantaban coplas a sus patronos".

Ante esta diferencia, la Iglesia hace el llamado a que no se podía seguir involucrando las fiestas religiosas con las tonadas que eran consideradas paganas, es así cuando se adoptan en el Carnaval.

Evolución

En sus inicios, estas tenían la finalidad de alabar la belleza de cada reina, "las coplas de antes no eran como las de ahora, tal vez surgían de un chiste de algo que le había pasado a alguien del otro grupo, pero hoy no son coplas ni chistosas ni amistosas", hace hincapié el diseñador.

Actualmente, las tonadas han elevado su tono al punto que el objetivo de ellas es lograr desprestigiar o denigrar a la tuna contraría, se pueden denominar "bochinches cantados" de situaciones reales o falsas, pero que al final puede que tengan algo de verdad, así lo explica Nilka Díaz de Rodríguez, presidenta de Calle Abajo de Chitré.

"Realmente es una forma de burlarse de la calle contraria y sacarle los trapitos sucios de cada calle", añade.

Letras

Para lograr estas particulares letras, durante un tiempo los seguidores de las tunas seleccionan la información que será utilizada. En el caso de Chitré no pueden tener nombres específicos de las personas ni ser dirigida a menores de edad. Además, pasan por la censura municipal.

La preparación de estas llamativas letras va a depender del lugar o región, algunos mencionan que su preparación toman semanas, meses e incluso un año antes del Carnaval.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Trabajan en conjunto con la murga, que son los encargados del toque musical y utilizan canciones que están de moda.

Ofensas

En algunos puntos del país, las letras son más fuertes, se acusa de abortos, infidelidades e inmoralidades, como en La Villa de Los Santos.

Las tonadas solo son parte de las alegorías de los cuatro días en los que es inevitable cantar y la que quiera ser reina o parte de la calle debe estar preparado para lo que les digan, comenta Eduardo Yáñez, presidente de Calle Abajo de Capira.

"La cara e cutarra. Quijá de cuchara. Con boca e wuasona. Ta requeté usá", es otra frase popular de una de las tonadas de Calla Abajo de Las Tablas.

En ocasiones, las letras son ofensivas y algunas tunas han estado trabajando en rescatar la esencia inicial de las tonadas que consistían en resaltar la belleza de las reinas. Tal es el caso de las tunas de Chitré que para este año han limitado el nivel de sus versos para que no sean vulgares.

En este sentido, el diseñador Horacio Prado comparte que sería positivo rescatar "esa esencia inicial", ya que desde los años 90 la intensidad cambió a un tono más vulgar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".