Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El poeta chileno Pablo Neruda volvió a ser enterrado en Isla Negra

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El poeta chileno Pablo Neruda volvió a ser enterrado en Isla Negra

Actualizado 2016/04/26 15:28:06

Los restos de Pablo Neruda regresan al balneario chileno de Isla Negra, tres años después de una exhumación judicial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Murió hace casi 43 años y ha tenido cuatro funerales: en 1973, 1974, 1992 y ayer. El cuerpo del poeta Pablo Neruda regresó al balneario chileno de Isla Negra, de donde fue exhumado en abril de 2013 por orden de la justicia, publica El País.  El juez Mario Carroza, que investiga la verdad judicial de su deceso, determinó hace tres años que las osamentas debían analizarse para saber si el Nobel falleció el 23 de septiembre de 1973 solo a causa del cáncer de próstata, como siempre se supo, o fue asesinado en la clínica, según denunció en 2011 su chófer. Aunque el magistrado todavía no ha cerrado el caso a la espera de las últimas pruebas científicas, decidió devolver los restos a sus descendientes para que fueran enterrados, nuevamente, en su tumba a orillas del Pacífico.
 
Rodolfo Reyes, un sobrino de Neruda, llegó el sábado junto a una decena de familiares al Servicio Médico Legal de la capital chilena para recibir el cuerpo: “Estaba el cadáver completo”, describe el pariente del Nobel. Sus restos fueron trasladados hasta la sede del Congreso en Santiago, ya que el poeta fue senador del Partido Comunista. En un salón de honor del edificio, el ataúd permaneció envuelto en una bandera chilena para recibir el lunes un homenaje político y popular, organizado por una rama de su familia. Cientos de sus compatriotas lo fueron a despedir, probablemente por última vez. “No quisimos que fuera trasladado desde la morgue a Isla Negra sin recibir ningún honor”, explica Reyes.
 
Los restos de Neruda fueron trasladados en la madrugada del martes a la costa chilena. El cortejo fúnebre pasó por las localidades de San Antonio, Cartagena y El Tabo y posteriormente llegó a Isla Negra, donde el poeta tenía su famosa casa frente al mar. En ese lugar, administrado por la Fundación Pablo Neruda, se realizó el entierro de acuerdo con el protocolo de la justicia. Encargada de resguardar el legado del poeta y dueña de sus bienes, la fundación realizó unas horas más tarde un homenaje. “Estamos contentos con su regreso y quisimos realizar un acto tranquilo y respetuoso”, dice Fernando Sáez, el director ejecutivo, que marca distancia con los actos realizados por parte de la familia. “La devolución de los restos es parte de un proceso judicial que no ha terminado. Neruda ha tenido varios funerales y con ellos se terminó la vida civil del poeta”.
 
El Nobel ha sido enterrado antes en otras tres ocasiones. El primer funeral se realizó el 23 de septiembre en el Cementerio General, dos días después de morir en la clínica Santa María. Arrancaba la dictadura de Augusto Pinochet y fue probablemente la primera manifestación pública contra el régimen. Seis meses más tarde, sin embargo, las amistades que habían prestado la tumba le pidieron a la viuda, Matilde Urrutia, que trasladara los restos. El 7 de mayo de 1974, el cuerpo del poeta fue enterrado en un sitio mucho más sencillo del mismo cementerio. Y en 1992, en la naciente democracia chilena, se realizó un funeral de Estado. Las osamentas fueron trasladadas a Isla Negra, como era el deseo del poeta.
 
El juez Mario Carroza, que tiene a su cargo la investigación de la muerte de Pablo Neruda, señala que difícilmente el caso se cierre este 2016. El magistrado chileno explica que desde el punto de vista policial, ha encontrado nuevos antecedentes en la Clínica Santa María, donde falleció el poeta el 23 de septiembre de 1973, 10 días después del golpe de Estado militar. “Estamos realizando pericias a una ficha clínica y estudiando el papel que cumplió una enfermera de ese recinto, que habría permitido la entrada de un fotógrafo brasileño que capturó imágenes del cadáver”, señala Carroza.
 
En la línea científica, el juez explica que entre julio y agosto próximo deberían recibir los resultados de los estudios encargados a laboratorios especializados de Dinamarca y Canadá. En mayo de 2015, los análisis hallaron el germen del estafilococo dorado en el cuerpo del poeta. La bacteria, ajena a los tratamientos del cáncer, si se altera puede ser altamente tóxica y acelerar la muerte de una persona.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
“Los resultados de los estudios encargados al extranjero serán clave para el destino del proceso. Pero a no ser que sean concluyentes, no creo factible que el caso finalice en 2016”, indica el magistrado de este caso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".