Skip to main content
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
Trending
Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la ANMeduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julioINEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Errores más comunes que han cometido artistas con la bandera

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Errores más comunes que han cometido artistas con la bandera

Publicado 2017/05/10 00:00:00
  • Valerie Stoute
  •   /  
  • valerie.stoute@epasa.com
  •   /  
  • @valeriestoute

La polémica que generó Miguel Ignacio Mendoza, conocido como Nacho, por amarrar la bandera de Panamá con la de...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta imagen de Wisin -con la bandera nacional como sábana- tuvo muchos detractores. /Foto Archivo

Esta imagen de Wisin -con la bandera nacional como sábana- tuvo muchos detractores. /Foto Archivo

La polémica que generó Miguel Ignacio Mendoza, conocido como Nacho, por amarrar la bandera de Panamá con la de Venezuela y también entrelazar ambos emblemas en una pantalla gigante durante su concierto, continúa y nos hizo pensar en hacer un recuento de los famosos que, por poco conocimiento de que existe una ley que protege los símbolos patrios (incluyendo el desconocimiento de las promotoras), caen un severo error que disgusta a una nación.

2003

El cantautor colombiano Juanes irrespetó la bandera nacional al arrastrarla por todo el escenario para luego metérsela al bolsillo en su presentación durante una presentación en Panamá. Además, el artista usó palabras vulgares: "Me siento de p... madre de estar en Panamá", dijo.

2011

La reconocida diseñadora venezolana Carolina Herrera presentó su Andy Bag Limited Edition Panamá.

La diseñadora solo dispuso de 10 bolsos, los cuales fueron vendidos en una misma noche.

El Andy Bag es una colección de piel con las iniciales estampadas de la diseñadora (CH) que distinguen sus piezas. Para Panamá, escogió el color blanco de fondo, y evocando a la bandera nacional, resaltó cuadros de sus iniciales en azul y rojo, con aplicaciones de las estrellas roja y azul.

2013

La modelo panameña Kate Rodríguez estuvo en el ojo de la tormenta, luego de hacer una ardiente sesión de fotos en la que adornaba su cuerpo con la bandera de Panamá.

Kate grabó esta sesión para un programa para MSN.com denominado "La Ventana", que consiste en un concurso de fanáticas sexy de equipos latinoamericanos que aspiraban a llegar al Mundial de Brasil en el 2014. En apoyo a la selección de Panamá, Kate se quitó la ropa y vistió con artículos futbolísticos y con el pabellón, lo que no fue bien visto.'

Denuncia

Un grupo de ciudadanos representativos de la Sociedad Civil presentó una denuncia en contra de los organizadores. La denuncia fue interpuesta utilizando como base el Artículo 42 de la Ley 34 de 1949, que se modificó en la Ley 2 de 2002, que especifica la penalización administrativa por el mal uso de los símbolos patrios, nos detalló el abogado Roberto Castro. Esta denuncia fue presentada en la Alcaldía de Panamá. Contactamos a Nino Maurelli, organizador del evento, pero no quiso hablar.

Este mismo año, Wisin y Yandel, el dúo reguetonero, brindó un show para cerrar el Carnaval capitalino. Ya estando en el escenario, Wisin se arropó con la bandera nacional.

Cabe mencionar que Rubén Blades lleva pintada la tricolor en sus famosas maracas, así como también el acordeonista Osvaldo Ayala tiene en su acordeón el emblema pintado.

Ley

La Ley 2 de 23 de enero de 2012 regula el uso de los símbolos patrios. El artículo 41 enfatiza que está prohibido "incorporar sobre la bandera, el escudo o letra o partitura del himno nacional algún elemento gráfico o estos sobre otros elementos" y quienes infrinjan esta disposición serán sancionados con multas de $50.00 a $500.00, según la gravedad.

El historiador Rommel Escarreola indicó que debido a esta legislación, existe un seguimiento de la población, inclusive la misma sociedad se ha convertido en vigilante contra el mal uso de los símbolos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

El segundo trimestre inició el 23 de junio. Foto: Cortesía

Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Estadísticas del censo: Foto: Cortesía.

INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Al cierre del evento, los asistentes acordaron elevar una serie de recomendaciones al Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Foto. Melquíades Vásquez

Productores de arroz discuten importaciones y futuro de la cosecha en Asamblea Nacional en Santiago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".