Increíble error histórico en los Oscar 2017
- REDACCIÓN / @PANAMAAMERICA
El director y guionista de este drama negro de un chico gay que lucha por construir una identidad ante la brutalidad del entorno y la marginalidad entierra la luminosidad, con regusto amargo, de la cinta de Damien Chazelle en su camino para coronarse en la gran fiesta del cine.

El año del escapismo, de la luz y de la música de 'La La Land' ha acabado en una esperpéntica comedia. 'Moonlight' ha conquistado el Óscar a mejor película tras anunciarse por error el premio a la cinta de Damien Chazelle.
Cuando todo el equipo ya había subido al escenario para recoger la séptima estatuilla al final han sido seis, uno de los productores detuvo el discurso para decir: "Hay un error. 'Moonlight', vosotros sois los ganadores de la mejor película. Esto no es una broma".
Esta es la secuencia de una equivocación. Según se aprecia en el vídeo, por motivos aún desconocidos, Warren Beatty tenía en sus manos la tarjeta de mejor actriz, cuyo premio ya había sido dado a Emma Stone por 'La La Land'. Al abrir el sobre y mirarlo, su gesto se torció pero se lo pasó a Faye Dunaway, que leyó el nombre del musical aunque también estuviese el nombre de la intéprete. Pronto intervino un miembro para avisar de la otra tarjeta y el citado productor comunicó el error. Se desató la locura y Barry Jenkins subió al escenario para gritar: "Al diablo con los sueños porque esto es realidad".
El director y guionista de este drama negro de un chico gay que lucha por construir una identidad ante la brutalidad del entorno y la marginalidad entierra la luminosidad, con regusto amargo, de la cinta de Damien Chazelle en su camino para coronarse en la gran fiesta del cine. 'Moonlight' también conquistó mejor guion adaptado y Mahershala Ali se alzó como mejor intérprete de reparto. Musulmán y negro, el actor no enfocó su discurso en la política como en todos los premios anteriores en una gala sin ataques directos a Donald Trump y con llamadas a la integración y la diversidad. Viola Davis completó la terna de premiados afroamericanos por su soberbio papel de mujer sufridora en 'Fences', una obra de teatro por la que ya ganó el Tony.
Chazelle sí recogió el Óscar a mejor director. El virtuoso realizador de 'La La Land' completó su viaje endogámico de sueños y amor con otras cinco estatuillas, entre ellas, mejor banda sonora, mejor canción para 'City of stars' y mejor intérprete femenina para Emma Stone, que con solo 28 años completa una temporada inolvidable en la que ha arrasado en todas las ceremonias, reseño cadenaser.
Y los otros dos grandes premios fueron a parar a 'Manchester frente al mar', esa dolorosa incursión en el duelo de Kenneth Lonergan, ganador de mejor guión original. Su protagonista, un contenido y desgarrado Casey Affleck, se reconcilia con la gran industria al recoger el premio a mejor actor. El polémico artista, siempre muy combativo, también evitó alusiones políticas en la especie de tregua de esta ceremonia. La Academia sí mandó un mensaje al premiar a 'El viajante' como mejor film de habla no inglesa. La cinta del iraní Asghar Farhadi, que vio la gala desde Londres en solidaridad por el veto migratorio, se une a otras dos producciones sociales, el documental de 'OJ Made in America', que hace un recorrido por la lucha racial a través del famoso jugador, y el corto 'Cascos blancos', sobre los voluntarios en la guerra siria. El español Juanjo Giménez prolongó el mal fario y su corto, 'Timecode', no logró la preciada estatuilla en el séptimo intento de una pieza breve de nuestro país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.