Skip to main content
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Increíble error histórico en los Oscar 2017

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Increíble error histórico en los Oscar 2017

Actualizado 2017/02/27 17:22:22
  • REDACCIÓN / @PANAMAAMERICA

El director y guionista de este drama negro de un chico gay que lucha por construir una identidad ante la brutalidad del entorno y la marginalidad entierra la luminosidad, con regusto amargo, de la cinta de Damien Chazelle en su camino para coronarse en la gran fiesta del cine.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El año del escapismo, de la luz y de la música de 'La La Land' ha acabado en una esperpéntica comedia. 'Moonlight' ha conquistado el Óscar a mejor película tras anunciarse por error el premio a la cinta de Damien Chazelle.

Cuando todo el equipo ya había subido al escenario para recoger la séptima estatuilla al final han sido seis, uno de los productores detuvo el discurso para decir: "Hay un error. 'Moonlight', vosotros sois los ganadores de la mejor película. Esto no es una broma".

Esta es la secuencia de una equivocación. Según se aprecia en el vídeo, por motivos aún desconocidos, Warren Beatty tenía en sus manos la tarjeta de mejor actriz, cuyo premio ya había sido dado a Emma Stone por 'La La Land'. Al abrir el sobre y mirarlo, su gesto se torció pero se lo pasó a Faye Dunaway, que leyó el nombre del musical aunque también estuviese el nombre de la intéprete. Pronto intervino un miembro para avisar de la otra tarjeta y el citado productor comunicó el error. Se desató la locura y Barry Jenkins subió al escenario para gritar: "Al diablo con los sueños porque esto es realidad".

El director y guionista de este drama negro de un chico gay que lucha por construir una identidad ante la brutalidad del entorno y la marginalidad entierra la luminosidad, con regusto amargo, de la cinta de Damien Chazelle en su camino para coronarse en la gran fiesta del cine. 'Moonlight' también conquistó mejor guion adaptado y Mahershala Ali se alzó como mejor intérprete de reparto. Musulmán y negro, el actor no enfocó su discurso en la política como en todos los premios anteriores en una gala sin ataques directos a Donald Trump y con llamadas a la integración y la diversidad. Viola Davis completó la terna de premiados afroamericanos por su soberbio papel de mujer sufridora en 'Fences', una obra de teatro por la que ya ganó el Tony.

Chazelle sí recogió el Óscar a mejor director. El virtuoso realizador de 'La La Land' completó su viaje endogámico de sueños y amor con otras cinco estatuillas, entre ellas, mejor banda sonora, mejor canción para 'City of stars' y mejor intérprete femenina para Emma Stone, que con solo 28 años completa una temporada inolvidable en la que ha arrasado en todas las ceremonias, reseño cadenaser.

Y los otros dos grandes premios fueron a parar a 'Manchester frente al mar', esa dolorosa incursión en el duelo de Kenneth Lonergan, ganador de mejor guión original. Su protagonista, un contenido y desgarrado Casey Affleck, se reconcilia con la gran industria al recoger el premio a mejor actor. El polémico artista, siempre muy combativo, también evitó alusiones políticas en la especie de tregua de esta ceremonia. La Academia sí mandó un mensaje al premiar a 'El viajante' como mejor film de habla no inglesa. La cinta del iraní Asghar Farhadi, que vio la gala desde Londres en solidaridad por el veto migratorio, se une a otras dos producciones sociales, el documental de 'OJ Made in America', que hace un recorrido por la lucha racial a través del famoso jugador, y el corto 'Cascos blancos', sobre los voluntarios en la guerra siria. El español Juanjo Giménez prolongó el mal fario y su corto, 'Timecode', no logró la preciada estatuilla en el séptimo intento de una pieza breve de nuestro país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá es el actual campeón de la Serie de las Americas de Béisbol. Foto: Probeis

Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU parecen ir en aumento. Foto EFE

Gobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadilla

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".