Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La iluminación y la salud mental

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La iluminación y la salud mental

Publicado 2017/05/28 00:00:00
  • Valerie Stoute
  •   /  
  • valerie.stoute@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

¿Ha sentido fatiga o algún tipo de dolor a causa de la iluminación artificial de su hogar? ¿Sabe usted si es la iluminación...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Ha sentido fatiga o algún tipo de dolor a causa de la iluminación artificial de su hogar? ¿Sabe usted si es la iluminación ideal para su hogar?

Un mal sistema de iluminación en espacios habitacionales altera una serie de funciones en el cuerpo humano, provocando trastornos como dolores oculares y de cabeza, fatiga, falta de energía, desconcentración, mala actitud, desánimo y se asocia también con dolores musculares debido a malas posturas.

Por eso, Hugo Melgar, diseñador de iluminación, sugirió una guía de preguntas para realizar un autodiagnóstico de la iluminación artificial del hogar:

- ¿Cuáles son los espacios más utilizados dentro del hogar?

- ¿En qué horarios se utiliza el espacio?

- ¿Quiénes utilizan el espacio?

- ¿Cuál es el tipo de luz que emiten las bombillas? Blanca, amarilla, etc.

- ¿En cuál dirección apuntan las luces?

- ¿Alguna de las luminarias produce destellos por exceso de luz?

Para lograr una adecuada iluminación en su casa es importante conseguir un equilibrio entre la cantidad, calidad y estabilidad de la luz, manteniendo siempre la uniformidad y evitando contrastes excesivos.

"La tecnología LED es una solución ideal en la búsqueda del balance lumínico, ya que permite situar la luz hacia el espacio requerido y con un ángulo máximo de iluminación de 120 grados. Generar alto flujos luminosos con un consumo muy reducido, garantizando el ahorro energético, y su vida útil es mayor en comparación con las bombillas tradicionales", agregó Melgar, quien es un experto de Sylvania.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las recomendaciones que hace el experto para lograr una buena iluminación están:

- Considere la luz artificial como un complemento a la natural en el día y como la fuente principal en la noche: no debe usarse la misma iluminación durante las 24 horas.

- Trate de crear una armonía lumínica para que no se genere exceso de luz ni fuertes contrastes (se estima que, a partir de los cuarenta años, suelen producirse alteraciones en la capacidad de visión de las personas o eye aging).

- Si el espacio es para estudiar y trabajar tome en cuenta el destello emitido por las bombillas de luz, pero sobre todo, la cantidad de iluminación requerida para cada tarea, llámese lectura y escritura; la cocina es el lugar que debería tener mayor cantidad de luz porque hay muchos factores que llevan a un accidente (cortes, quemaduras, etc) el deslumbramiento puede ser incomodo en su vista a la hora de leer o utilizar la computadora, cubrir la fuente de luz con una pantalla lechosa (opalina) mejora el confort visual.

- Si el espacio es utilizado en su mayoría por niños o adulto mayores, considere un entorno lo más claro y sencillo posible, por la noche (en los cuartos de los pequeños) utilice luz cálida para excitar el ritmo circadiano e inducir a los peques a dormir y descansar.

- Consulte con un especialista en iluminación para una evaluación más profunda y encontrar soluciones adecuadas a su necesidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".