Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Las metáforas románticas de Pablo Alborán inundan el Festival de Viña

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las metáforas románticas de Pablo Alborán inundan el Festival de Viña

Actualizado 2016/02/27 10:28:31
  • Redacción/EFE

Alborán desató la locura entre sus incondicionales chilenos con un concierto de una hora y media durante la cual repasó los temas de su reciente álbum "Terral" (2014) y también los éxitos de sus discos anteriores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El talento melódico y la potencia lírica son dos de las particularidades de Pablo Alborán que hoy también le acompañaron en su recital en el Festival de Viña del Mar donde sedujo al público chileno con su cálida propuesta y sus metáforas románticas.
 
Alborán desató la locura entre sus incondicionales chilenos con un concierto de una hora y media durante la cual repasó los temas de su reciente álbum "Terral" (2014) y también los éxitos de sus discos anteriores.
 
El joven malagueño, cuyo romance con el festival de la ciudad costera chilena empezó hace justo tres años cuando pisó por primera vez el escenario de la Quinta Vergara, arrancó su espectáculo con "La escalera" uno de los temas de su último trabajo.
 
"Terral", que recibe el nombre del viento caliente que barre las calles de Málaga, deja vislumbrar una vena latina con dejes de bossa nova y añade un toque más fresco y festivo a su repertorio.
 
"Por fin llegó el momento de estar con vosotros otra vez, aquí empezó mi sueño hace tres años. Chile, Viña, soy vuestro para siempre", exclamó Alborán emocionado ante una entregada audiencia formado mayoritariamente por jóvenes chilenas.
 
Desde el lanzamiento en 2011 de su primer álbum, llamado "Pablo Alborán", todo parece haber jugado a favor del romántico, pues con tan sólo cuatro trabajos en el mercado ya ha recibido tres nominaciones a los Grammy latino y una a la edición norteamericana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 Asimismo, hace tan solo tres semanas se llevó el Goya en la 30 edición de los galardones del cine español en la categoría de mejor canción original por la balada "Palmeras en la nieve", tema central de la banda sonora de la película del mismo nombre dirigida por Fernando González Molina.
 
Una de las sorpresas de la jornada fue la interpretación de "Éxtasis" junto a la cantante chilena Francisca Valenzuela. El tema es uno de los sencillos de su enérgico álbum "Tanto", nominado a The World Music Awards en la categoría al Mejor lbum del Mundo.
 
Y, de repente, el flamenco se tomó el escenario. Un dúo con cajón a ritmo de bulerías junto al percusionista Carlos Martí transformó el anfiteatro en un tablao de Sevilla y dejó claro que a pesar de estar a 10.700 kilómetros de su tierra natal, el malagueño no olvida sus raíces.
 
Con "Ecos" y "Dónde está el amor", que el español acompañó con un piano de cola, se izó definitivamente la bandera del romanticismo y todas las seguidoras se perdieron por los senderos del amor.
 
Alborán se guardó para el final de la noche la anhelada "Solamente tú", una de las canciones más conocidas del cantante con la que se han musicalizado algunas telenovelas latinoamericanas, y que empujó a las representantes del club de fans del artista en Chile a desplegar un lienzo gigante que cubrió parte de las gradas. "Pablo Alborán número uno en nuestro corazón", decía.
 
 El fenómeno Alborán ha calado hondo en Latinoamérica donde el artista cuenta con numerosos clubes de seguidores. En 2013, cuando debutó en Chile, sus incondicionales alquilaron una avioneta y sobrevolaron el hotel en el que se hospedaba para lanzarle desde el aire unas palabras de agradecimiento: "Gracias por tanto" se podía leer en la pancarta que arrastraba la aeronave.
 
Después de la exitosa presentación del español se premiaron a los artistas que disputaban tanto la competencia internacional como la folclórica, instancia que le da sentido a este certamen como festival de la canción.
 
La balada acústica "Te quiero", que representaba a Chile en la competencia internacional se alzó como la vencedora del concurso.
 
Los intérpretes, los hermanos Lucía y Cristian Covarrubias de 28 y 21 años respectivamente, se llevaron la gaviota de plata y 27.000 dólares, tras derrotar a Australia y México, los otros dos países finalistas.
 
La cantante Allison Elgueta, representante de Australia, se llevó la Gaviota a Mejor Intérprete de la Competencia Internacional además de 9.000 dólares.
 
En tanto, el tema "Viene de Panamá", de la banda panameña Afrodisiaco, se llevó el primer premio de la competencia folclórica, mientras que la representante de Estados Unidos, Paulina Aguirre, fue galardonada con el premio a la Mejor Intérprete. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".