Skip to main content
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Los carnavales más raros del mundo

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los carnavales más raros del mundo

Actualizado 2018/02/10 08:19:36
  • EFE

En los días previos a la cuaresma cristiana, el mundo se viste de color para festejar el carnaval, heredero de ritos paganos ancestrales y de la lucha del bien contra el mal, un ritual que se desarrolla con peculiaridades distintas en cada lugar y que va más allá de los desfiles de música y disfraces.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Disfraces. Foto: EFE

Disfraces. Foto: EFE

Carnaval. Foto: EFE

Carnaval. Foto: EFE

Los hay multitudinarios y conocidos mundialmente como el de Rio de Janeiro, quinta esencia de los desfiles de carnaval, con el apoteósico espectáculo de las escuelas de samba en el Sambódromo o el de Santa Cruz de Tenerife.
 
Otros son elegantes, como el de Venecia, convertida por unos días en un paraíso de máscaras y disfraces recargados; aquellos que representan la esencia del Caribe, como el de Trinidad y Tobago; o los que destacan por la sátira a ritmo de canción, como el Cádiz con sus chirigotas.
 
Precisamente el de esta ciudad del sur de España busca ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, una distinción que la UNESCO ya ha otorgado, por su singularidad, a otros carnavales, como los de Barranquilla, en Colombia; el de El Callao, en Venezuela; el de Oruro, en Bolivia; o el de Recife, en Brasil ,a través del frevo, la danza característica de este carnaval brasileño.
 
Otros que están en esa misma candidatura son los europeos de Binche (Bélgica), el de 
Granville (Francia) o el de Basilea (Suiza).
 
Considerado como el heredero de los ritos ancestrales de celebración del final del invierno y la llegada de la primavera, el carnaval es, quizás, la festividad celebrada con más fervor y alegría en todo el mundo.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Batalla de Naranjas 
 
En pleno Piamonte italiano, la ciudad de Ivrea celebra uno de los carnavales más llamativos del país y totalmente opuesto a la elegancia y el lujo del baile de máscaras veneciano: aquí lo más destacado es la célebre batalla de naranjas, en las que dos bandos enfrentados, el del pueblo, a pie, y el de la guardia del señor feudal, desde carrozas, se lanzan los cítricos.
 
Tenosique, el Carnaval más raro del mundo
 
El carnaval del municipio del estado mexicano de Tabasco es conocido como el más raro del mundo, y tiene como elemento central la danza de “El Pochó”, el dios de la muerte, que se ejecuta para purificar los espíritus de hombres y mujeres, que visten hojas y máscaras de madera, en uno de los rituales más antiguos de México, en el que se utilizan flores, canastas y armas de madera.
 
VEA TAMBIÉN: Carnavales sin culecos
 
Comienzan la danza las Pochoveras, mujeres que representan el dominio de la deidad, y después entran los Cojóes, “hombres de madera”, que festejan el mundo y desafían al dios Pochó y, unas y otros, danzan para establecer el equilibrio de fuerzas, hasta que entran en escena los Jaguares, habitantes de Tenosique caracterizados como el animal.
 
Entroido: el Carnaval Gallego
 
Las mascaradas son numerosas desde el comienzo del invierno en buena parte del noroeste de la Península Ibérica, especialmente en la zona fronteriza de España y Portugal, y el Antruejo de la localidad de Villanueva de Valrojo, pone el broche de oro a las de la provincia de Zamora, con sus cencerros y diablos, una tradición que se mantuvo viva pese a la prohibición de la dictadura franquista.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".