Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 07 de Junio de 2023 Inicio

Variedades / Los frutos secos reducen el riesgo de diabetes

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 07 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Los frutos secos reducen el riesgo de diabetes

Una dieta con frutos secos reduce el riesgo de dolencia cardíaca, diabetes, y degeneración cognitiva.

  • Redacción/@panamaamerica
  • - Actualizado: 13/11/2014 - 10:20 am

Mañana se celebra el Día Mundial de la Diabetes.

 

Si no acostumbras a comer frutos secos regularmente tu cuerpo lo está lamentando. Su consumo tiene multitud de beneficios para el organismo, le hace más fuerte. De manera que una dieta con frutos secos reduce el riesgo de dolencia cardíaca,  diabetes y degeneración cognitiva… Todo ello acaba de recordarse en el III Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública.

En el simposio "Los frutos secos en la salud y la enfermedad", organizado por el Consejo Internacional de Nueces y Frutos Secos, se han presentado nuevas conclusiones sobre el efecto del consumo de estos productos en la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la degeneración cognitiva y la mortalidad. El consumo de frutos secos protege el sistema cardiovascularPara empezar, comer frutos secos habitualmente reduce en un 29% la posibilidad de muerte por enfermedad cardíaca. El profesor Jordi Salas, de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, asegura que "el consumo de frutos secos tiene un efecto beneficioso en la salud cardiovascular, un efecto atribuible a su composición nutricional única con altos niveles de ácidos grasos monoinsaturados, fibra, minerales y vitaminas". Esta concentración de nutrientes podría explicar que "los frutos secos protegen el sistema cardiovascular y tienen efectos beneficiosos contra estas enfermedades que son la primera causa de mortalidad", ha explicado.

El consumo de frutos secos también tiene efectos positivos en el control del síndrome metabólico, que es el conjunto de al menos tres factores de riesgo cardiovascular relacionados entre sí (obesidad central, presión sanguínea alta, elevada concentración de triglicéridos, niveles de colesterol bueno bajos e hiperglucemia o diabetes, entre otros). Este síndrome eleva el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, siendo estas últimas la principal causa de mortalidad en el mundo con 17 millones de muertes al año. El doctor Joan Sabaté, de la Universidad de Loma Linda (EE UU), ha recordado el papel potencial de los frutos secos en la prevención de la degeneración cognitiva. El estudio que dirige actualmente "pretende demostrar que el consumo regular de nueces previene el declive cognitivo relacionado con la edad que se da en personas mayores, centrándose en los factores nutricionales de este fruto seco y en sus efectos". Su consumo diario mejora el control glicémico en pacientes con diabetes tipo 2La doctora Ying Bao, de la Universidad de Harvard (EE UU), destaca la relación entre el consumo de frutos secos y la mortalidad. Las conclusiones de su estudio indican que un incremento en el consumo de frutos secos está directamente relacionado con una reducción de la mortalidad total y por causa específica, excluyendo otros indicadores. Uno de los datos más relevantes, en palabras de Ying Bao, es que "las personas que consumían frutos secos cuatro o cinco veces por semana presentaban una reducción del 29% de la mortalidad por enfermedades cardíacas." Finalmente, también frente a la diabetes.

El doctor Cyril Kendall, de la Universidad de Toronto (Canadá), presentó en su ponencia los últimos datos que demuestran el efecto protector del consumo de frutos secos en la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2, recogidos en el estudio "Los frutos secos como sustituto de los carbohidratos en la dieta diabética". Entre otros, asegura que los resultados del estudio muestran cómo "el consumo diario de frutos secos mejora el control glicémico y el nivel de lípidos en sangre en los pacientes con diabetes tipo 2".
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Leo Messi deja el PSG para fichar por el Inter Miami. Foto: EFE

Leo Messi se decide por el Inter Miami de la MLS

La metodología fortalece los espacios de aprendizaje en los salones de preescolar. Foto: Cortesía Meduca

Entregan recursos de aula para la metodología High Scope

Este miércoles se lanzó el curso de calidad y procesamiento de leche humana pasteurizada. Foto: Cortesía Minsa

Avanza implementación de moderno banco de leche humana en HN

El autor del ataque es un joven de 19 años. Foto: EFE

Tiroteo durante graduación deja dos muertos en EE.UU.

La playa de Las Lajas queda en el distrito de San Félix, Chiriquí. Foto: José Vásquez

Extranjera muere por inmersión en playa de Las Lajas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Manipulación, evidencia secuestro de la justicia por la política

Pedro Sittón tiene amplia experiencia en temas legales.

Sittón: Marquínez no puede interpretar normativa electoral

Jueza Baloisa Marquínez.

Caso NB sentará precedente sobre licitación con el Estado

'El canoso' durante el 'show' del fin de semana. Foto: Instagram

Jhonathan Chávez responde a los que critican sus 'shows'

Últimas noticias

Leo Messi deja el PSG para fichar por el Inter Miami. Foto: EFE

Leo Messi se decide por el Inter Miami de la MLS

La metodología fortalece los espacios de aprendizaje en los salones de preescolar. Foto: Cortesía Meduca

Entregan recursos de aula para la metodología High Scope

Este miércoles se lanzó el curso de calidad y procesamiento de leche humana pasteurizada. Foto: Cortesía Minsa

Avanza implementación de moderno banco de leche humana en HN

El autor del ataque es un joven de 19 años. Foto: EFE

Tiroteo durante graduación deja dos muertos en EE.UU.

La playa de Las Lajas queda en el distrito de San Félix, Chiriquí. Foto: José Vásquez

Extranjera muere por inmersión en playa de Las Lajas



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".