Skip to main content
Trending
Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetaleroMartínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'
Trending
Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetaleroMartínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Los hongos

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los hongos

Publicado 2016/01/27 00:00:00
  • Desireé Arrocha (desiree.arrocha@gmail.com)
  •   /  

A nivel mundial existe una cantidad de especies variadas de hongos, actualmente se conocen alrededor de 80 mil y estos son considerados seres vivos, diferentes ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desireé Arrocha

Desireé Arrocha

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hongos a la cerveza y romero

A nivel mundial existe una cantidad de especies variadas de hongos, actualmente se conocen alrededor de 80 mil y estos son considerados seres vivos, diferentes ...

A nivel mundial existe una cantidad de especies variadas de hongos, actualmente se conocen alrededor de 80 mil y estos son considerados seres vivos, diferentes al de las plantas y al de los animales, por esta razón, están clasificados dentro de un reino aparte llamado "Fungi", la "micología" es la ciencia que los estudia.

Los hongos se reproducen por medio de esporas, que son células especializadas que realizan la misma función que las semillas en las plantas, que se dispersan gracias a la acción del viento y el agua. Cuando dichas "semillas" encuentran las condiciones adecuadas en cuanto a humedad, temperatura, luz y nutrientes, estas germinan.

Los hongos tienen la ventaja de fácil adaptación a cualquier medio, clima o superficie.

Son organismos descomponedores y reciclan cantidad de desechos orgánicos que pueden transformar la materia muerta en sustancias asimilables y favorable para otros seres vivos, como plantas y animales, lo cual le brinda al ecosistema un flujo de energía natural.

Juegan un papel muy importante dentro de la rama de la medicina, industria y la alimentación. En la parte medicinal se descubre uno de los antibióticos más importantes a nivel mundial y este fue la penicilina, que proviene del hongo llamado Penicillium notatum, cuando A. Fleming descubre en 1929 los efectos antibacteriológicos que producía.

En la industria es utilizado como un ingrediente para realzar y aportar sabor a quesos, vinos, en la fabricación de pan y cerveza. En cuanto a los beneficios de su consumo, si han sido cultivados de manera orgánica, podemos destacar que refuerzan considerablemente el sistema inmunológico, ayuda a controlar el peso corporal, incluso estudios han revelado que se puede sustituir las carnes rojas por hongos, aumentan los niveles de vitamina D, poseen efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a las personas que sufren de asma, artritis reumatoide, insuficiencia renal y alivia los daños causados por derrame cerebral, protegen el hígado y los riñones. Lo recomiendan para tratar la hepatitis B.

Dentro de esta gran familia existen "hongos venenosos" que pueden provocarnos taquicardia, vómitos, dolores abdominales, diarrea, fiebre, etc. Esto sucede cuando desconocemos del tema, ya que tendríamos que conocer las especies tóxicas que contienen amaxotinas, la orellanina, muscimol y ácido iboténico. Por ende, el consumo de estos solo debe ser estrictamente de los que conseguimos en los supermercados.

En nuestro país, podemos encontrar en los supermercados los hongos blancos, crimini, portobelo y shiitake, enlatados. Los frescos son más recomendables, ya sea para usos medicinales y por cuestiones de sabor. En esta edición, les traigo una receta que puede ser muy útil a la hora de acompañar un buen asado o como le decimos comúnmente un "BBQ". ¡Que lo disfruten!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Dra. Aracelly Vega durante el simposio en El Salvador. Foto: Cortesía

Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetalero

El canciller Javier Martínez-Acha recordó los casos pendientes de Méndez con la justicia. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Imagen representativa de la reproducción. Foto: EFE

Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigación

Un grupo de camboyanos desplazados por el conflicto con Tailandia. Foto: EFE

Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".