¡Los inmortales!
- Nicolás Kusmin (nicolas.kusmin@epasa.com)
Y el tiempo no pasa para Barney Ross y su banda indestructible. Hace cuatro años, Sylvester Stallone tuvo la idea de reunir a los astros del cine de acción de los 80 y 90

Noticias Relacionadas
Y el tiempo no pasa para Barney Ross y su banda indestructible. Hace cuatro años, Sylvester Stallone tuvo la idea de reunir a los astros del cine de acción de los 80 y 90
Y el tiempo no pasa para Barney Ross y su banda indestructible. Hace cuatro años, Sylvester Stallone tuvo la idea de reunir a los astros del cine de acción de los 80 y 90, y formar un grupo de mercenarios dispuestos a derrotar a sangre fría a dictadores, terroristas y ejércitos. La idea se convirtió en una franquicia que parece ser como el título de la serie.
¿Por qué sigue funcionando? Por dos razones. En primer lugar, siempre aparecen nuevas caras olvidadas del género dispuestos a sumarse a la banda del protagonista de Rocky. Segundo, porque la nostalgia se volvió tendencia en esta década y no hay mayor placer culpable para todo aquel que fue criado durante las dos últimas décadas del siglo XX, que seguir regocijándose con las espectaculares peleas de sus héroes musculosos, dejando de lado cualquier sublectura política sobre el accionar militar de EE.UU.
Al igual que en la secuela de 2012, Stallone optó por alejarse de la silla de director y se la cedió esta vez al realizador australiano Patrick Hughes, cuya ópera prima, “Red Hill” venía de recibir calurosas críticas. Menudo desafío tener que estar frente a leyendas de Hollywood como Mel Gibson, Harrison Ford, Stallone o el exgobernador de California. Sin embargo, Hughes demuestra soltura y sólido pulso para llevar adelante la más extensa y compleja entrega de la saga.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.