ey

Maestro de la dramaturgia

Benjamín Cohen entró con el pie derecho en el mundo de la televisión, el teatro y el cine.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Benjamín Cohen. Dramaturgo y escritor venezolano radicado en Panamá. /Foto Cortesía

Tiene talento, visión, le pone pasión a todo lo que emprende, su voluntad de hierro para perseverar en las metas que emprende y su olfato para saber dónde, cuándo y por qué o por quién apostar le han pagado con creces al afamado escritor y dramaturgo venezolano Benjamín Cohen el tiempo, los recursos y las energías invertidos en terrenos muy competitivos y exigentes como la televisión, la literatura, el teatro y el cine.

Versión impresa

Este mes presentó con éxito en Panamá, en el teatro La Plaza, su taquillera comedia "Muchacho no es gente grande", con Andrés Morales, Pablo Brunstein y Jairo Quintero y la participación especial en videos de Andrea Pérez, Michelle Medaglia, Natalia Hernández y Rosario Prieto.

El también autor de "¡Qué clase de amor!", "Fanatikda", ganadoras de los premios Promax Latinoamérica, Premios ITV, Mara de Oro y Galardón para una Estrella, comparte con los lectores de Panamá América algunas experiencias al respecto y nos habló de proyectos grandes para Panamá, esta tierra donde nacieron dos hijos suyos y a cuya gente ama.

¿Cómo fue la experiencia con "Muchacho no es gente grande"? ¿Qué fue lo más divertido? ¿Lo más gratificante?

"Muchacho no es gente grande" agotó más de cien funciones consecutivas y fue publicada por Ciberlibros, distribuida en más de 180 librerías latinoamericanas.

Lo más gratificante es ir a todas las funciones y ver como en cada una de ellas se agota la taquilla. Para los actores y para mí es la mejor recompensa después de tantos ensayos y dedicación para presentarle al público una comedia de mucha calidad.

También, ver como el teatro se cae de risas y el público sale reflexionando con el mensaje de la obra, es como haber cumplido mi misión con ese proyecto.

"Muchacho no es gente grande" es una comedia que escribí y dirigí hace 10 años, a raíz del éxito que tuvo se convirtió en una franquicia y otros directores han podido montarla en otros países. Este año me tocó de vuelta dirigirla aquí en Panamá y fue como recordar el éxito del pasado. Es una obra muy especial para mí, tiene una estrella debajo del brazo… siempre brilla en cada montaje, en cada país donde se presenta.

¿Tiene en mente llevar al tablado o a la TV alguna otra obra con los productores en Panamá de "Muchacho no es gente grande"?

Hay una propuesta de hacer la versión en serie de la obra. Estamos trabajando en eso, pero no puedo dar muchos detalles porque el contrato lo prohíbe. Ja, ja, ja, ja…

¿Qué caracteriza sus dos líneas de producción para la región desde Panamá? ¿Por qué Panamá?

Panamá es el centro de todo, hay talento que no se ha internacionalizado y llegó la hora de hacerlo. Quiero apoyar la idea de que aquí en Panamá podemos comenzar a hacer series internacionales y conseguir nuestro nicho en el mercado así como lo hicieron en otros países, en la industria de la televisión.

Detalles de algunos proyectos a corto y mediano plazo. Nombres de figuras locales e internacionales involucradas.

Acabamos de preparar dos comedias, una serie de suspenso y otra de época, basada en hechos reales. Hemos contado para los tráileres de preventa con figuras como Nataly Harris, Leo Wiltzner, Andrés Morales, Pablo Brunstein, Sonia Andrés, Andrea Pérez Meana, Caio Mena, Angélica Marín, Michelle Medaglia y un cast de artistas panameños muy bien preparados por la gran academia de Karl Hoffman, Cica.

Lo que más le gusta de Panamá es...

Su gente.

Papel de Dios en su vida.

Todo.

Hábleme de su familia.

Tengo dos hijos panameños. Son mi nueva razón de ser.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook