Meerkat, la ‘app’ que hace temblar a Twitter
EL fundador de esta nueva aplicación de videos es Ben Rubin, de 27 años de edad.
Meerkat, la ‘app’ que hace temblar a Twitter
Datos
El pasado 27 de febrero se subió a la Apple Store y el éxito fue inmediato.En solo 13 días, la aplicación consiguió más de 120.000 usuarios, que de inmediato se enamoraron de ella.En pocas semanas de vida la nueva aplicación Meerkat, ha ganado miles de usuarios y a la vez un gran enemigo: Twitter, que empieza a ponerle trampas.
“Suricato no es ningún exótico animal, es la traducción del inglés de Meerkat, la última idea que trata de revolucionar las redes sociales. Es una aplicación que permite hacer videos en directo con tan solo un teléfono iPhone, en streaming, a través de Twitter.
Hasta ahora, cuando alguien asistía a un evento y quería compartirlo en la red social, o lo escribía o subía una foto. Pero para colgar un video había que subirlo a otra aplicación para luego compartirlo.
Ahora, Meerkat permite a cada persona ser una especie de operador de cámara que emite en vivo su vida.
Cómo funciona
El uso parece sencillo. Bajas la aplicación, te logueas en tu cuenta de Twitter, pones un nombre a lo que quieras compartir y pulsas Stream. Entonces se publicará un tuit en tu muro con la retransmisión.
Cuando la emisión termina, desaparece de la red, aunque te da la opción de guardarlo en el dispositivo del usuario.
Polémica con Twitter
Originalmente, al registrarte en Meerkat, esta accedía a tu lista de followers y a las personas que sigues en Twitter. De este modo, cada vez que alguien a quien sigues empezaba un streaming, Meerkat te enviaba una notificación.
Desde el sábado, Twitter ha cortado el acceso a esta información. La única forma de saber si alguien está haciendo una retransmisión es ver el tuit que lo anuncia.
La red social no reconoce ninguna maniobra para entorpecer la función de la aplicación, pero no ha dado muchas explicaciones al respecto.
Un portavoz de Twitter se limitó a señalar a BBC Mundo que es una medida coherente con la política interna de la firma. Y añadió: Los usuarios de Meerkat todavía podrán distribuir videos en Twitter.
Sin embargo, el mismo día que tomaba esta decisión anunciaba la compra de Periscope, una aplicación en fase de pruebas que va encaminada a hacer lo mismo.
Meerkat no le ha dado importancia a esta decisión. Rubin se limitó a decir en su cuenta en la red social que la decisión de Twitter muestra la importancia que ha ganado Meerkat.
Este es solo el comienzo para Meerkat. La revolución será transmitida en vivo, aseguró en tono triunfante.