Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mirena: larga duración

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mirena: larga duración

Publicado 2016/09/06 00:00:00
  • José I. Huertas F. /[email protected]/@joseismael1905

Lo quieras o no, la única alternativa que tiene una mujer en edad reproductiva para no quedar embarazada, luego de la abstinencia, es...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Después de cinco años de uso, la mirena debe ser reemplazada, siempre y cuando la paciente así lo decida. /Foto Archivo

Después de cinco años de uso, la mirena debe ser reemplazada, siempre y cuando la paciente así lo decida. /Foto Archivo

Pese a que la mirena produce amenorrea (ausencia de menstruación), en algunos casos puede haber sangrado de distintas intensidades y duraciones impredecibles, lo que puede ser una razón para retirarla y cambiar de método.

Pese a que la mirena produce amenorrea (ausencia de menstruación), en algunos casos puede haber sangrado de distintas intensidades y duraciones impredecibles, lo que puede ser una razón para retirarla y cambiar de método.

Otros efectos adversos muy poco frecuentes son cefalea, dolor pélvico, disminución de la libido, náuseas, acné, hirsutismo, tensión mamaria y mastalgia (dolor en las mamas), quistes ováricos, expulsión del dispositivo y perforación uterina durante la inserción.

Otros efectos adversos muy poco frecuentes son cefalea, dolor pélvico, disminución de la libido, náuseas, acné, hirsutismo, tensión mamaria y mastalgia (dolor en las mamas), quistes ováricos, expulsión del dispositivo y perforación uterina durante la inserción.

Conoce los riesgos y otros efectos

Conoce los riesgos y otros efectos

Lo quieras o no, la única alternativa que tiene una mujer en edad reproductiva para no quedar embarazada, luego de la abstinencia, es optar por algún método anticonceptivo.

El mercado ginecológico ha multiplicado sus opciones más allá de las píldoras e inyecciones, para ofrecer una nueva alternativa a quienes son más despistadas o para las que necesitan liberarse de las preocupaciones, hablamos de la mirena.

El ginecólogo Samuel Delgado explica que este es un dispositivo atractivo por su prolongada duración de cinco años y comodidad en la paciente.

Mirena es un método intrauterino que se inserta en el interior de la vagina, de forma similar a la T de cobre, pero que funciona de una forma muy diferente. "En posición ginecológica, abriendo las paredes vaginales mediante el uso de un espéculo, se introduce el dispositivo a través del orificio cervical (cérvix uterino) externo y luego del orificio cervical interno, quedando la mirena localizada dentro de la cavidad endometrial", detalla el especialista.

Agrega que el periodo de funcionalidad de la mirena es de cinco años como método anticonceptivo, aunque originalmente fue diseñado para sangrados muy fuertes.

Si la mujer desea retirar el aparato, un ginecólogo debe hacer el procedimiento durante la menstruación, ya que el médico tira con suavidad unos hilos que están unidos con la parte inferior del artefacto.

Mirena libera una hormona (levonogestrel) derivada de la progesterona, la cual está presente en los anticonceptivos orales, parches, anillos o inyecciones, el DIU T (T de cobre) "no produce ningún cambio en el ciclo hormonal femenino, pues la mujer ovula todos los meses. Su efecto es principalmente mecánico", señala Delgado.'

Conoce los riesgos y otros efectos

Como todos los métodos anticonceptivos, la mirena también presenta un porcentaje de riesgo y efectos adversos para algunas mujeres. En relación con los riesgos de que no funcione, la tasa de falla es de 0.2% al año de uso y 0.7% a los cinco años, similar a la de un uso responsable y puntual de las pastillas.

Delgado comenta que una mujer en edad reproductiva puede usarla, pero no recomienda su uso en mujeres que nunca han tenido actividad sexual y reconoce que es más fácil insertarla en mujeres que han tenido un parto previamente.

Sin embargo, el experto descarta totalmente su uso en embarazadas y mujeres que cursen alguna enfermedad ginecológica. “Hay que descartar infecciones ginecológicas, cuadros de sangrado uterino anómalo (o metrorragia), pólipos endometriales, miomas submucosos, malformaciones uterinas, tabique uterino”, enfatizó.

Por su parte, este aparato inhibe la ovulación e impide el desarrollo del moco cervical fértil, dificultando el transporte de los espermatozoides. "El efecto hormonal suprime el eje hipófisis-gonadal, inhibiendo la ovulación, el desarrollo endometrial e impide la formación de moco cervical fértil, por lo tanto, también se ve dificultado el transporte espermático", detalló.

En caso de mujeres que quieren embarazarse, una vez retirado el aparato, se reinicia inmediatamente la actividad folicular u ovárica normal, y la mujer se puede embarazar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".