ey

Mitos y verdades de las cicatrices

Las cicatrices son esas marcas que quedan en nuestro cuerpo y que sin importar su tamaño tienen un...

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Publicado:

Algunas desaparecen con el tiempo, pero otras duran de por vida. Si las tuyas no se borran y no quieres tenerlas, hay tratamientos que ayudan a difuminarlas.

Las cicatrices son esas marcas que quedan en nuestro cuerpo y que sin importar su tamaño tienen un fuerte efecto emocional, psicológico y social en nuestras vidas.

Versión impresa

Equivocadamente se cree que el proceso de cicatrización es inmediato al corte de puntos y que el aspecto que tiene será el que nos acompañará toda la vida, sin embargo, para que se considere una cicatriz como tal, debe pasar un periodo de un año.

Durante ese periodo, la marca sufrirá diversos cambios de color y consistencia, tal como lo señaló el especialista en cirugía plástica y reconstructiva Carlos De León. Es por ello que recomienda ser muy cuidadoso cuando la herida esta recién, porque del cuidado dependerá que se logren mejores resultados de cicatrización.

Cuidados

Independientemente del tipo de cicatriz que tenga la persona, es de vital importancia que consuma abundante agua para lograr los mejores resultados. Es el primer cuidado que todos deben tener.

Ya si se trata de marcas de mayor tamaño, se recomienda consultar con personal calificado en estos temas para que les brinden una mejor orientación.

Además de tratamientos con láser, existen diversos productos en el mercado que brindan los resultados que se desean, siempre y cuando se tenga presente que las cicatrices no se borran, sino que se puede lograr difuminarlas, como nos explicó Mary Carmen, encargada del mercadeo de los aceites Bio Oil.

Actualmente las mujeres optan por productos en aceite, que les permitan darles un mejor aspecto a sus marcas.

También existen productos en crema, pero que a diferencia de los de aceite, las cremas se absorben muy poco, por ello, actualmente se buscan los que no son oleosos.

También se opta por remedios naturales, como aceite de cacao o sábila, pero el secreto está en la hidratación.

Muchas veces las personas no cumplen con el proceso de cicatrización, lo que les da el resultado no deseado y les provoca una queloides, que son lesiones de la piel formadas por crecimientos exagerados del tejido cicatrizal.

En cuanto a lucir las cicatrices, dependerá de la persona y el nivel de confianza que sienta sobre su cuerpo.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook