ey

Plaza Sésamo celebra su 45 aniversario

Redacción/AP - Actualizado:

Plaza Sésamo celebra su 45 aniversario

No consigues ser el programa infantil más veterano de la historia de la televisión haciendo lo mismo una y otra vez. Así que aunque los padres que crecieron viendo "Plaza Sésamo'' pueden ver a antiguos personajes como Abelardo (también conocido como Gallina Caponata), las cosas en el barrio han cambiado desde el estreno de la serie hace 45 años, el 10 de noviembre de 1969.  El Monstruo Comegalletas ahora se modera y a veces come fruta y verduras. Millones de niños ven el programa en celulares y ordenadores en lugar de televisión. Y hay menos tiempo con personajes humanos. No son lo bastante energéticos para los espectadores de hoy.  Que "Plaza Sésamo'' siga existiendo es muy revelador. En 1973 era uno de los dos únicos programas para niños de párvulos. Ahora compite con 84 programas en televisión e innumerables en internet. Sin embargo, "Plaza Sésamo'' aguanta el tipo, en el puesto 20mo para niños de entre 2 y 5 años con 850.000 espectadores por episodio, según Sesame Workshop, la organización sin ánimo de lucro que lo mantiene.  Pero ahora, la mitad de los espectadores lo ven en formato digital. Entre las opciones están SesameStreet.org, PBSKids.org, Netflix, Amazon, iTunes y unas 50 aplicaciones. El canal de YouTube tiene un millón de suscriptores y 1.500 millones de reproducciones. Y las pantallas táctiles han sido "una varita mágica para nosotros en términos de participación'', señaló el vicepresidente de Plaza Sésamo Scott Chambers. Los niños pueden repasar letras o señalar formas y colores, y la aplicación les ofrece refuerzos positivos.  Además, la serie tiene el nivel más alto de su categoría de adultos que ven el programa con los niños: el 49 por ciento de sus espectadores tienen más de 18 años. "Estamos muy orgullosos de eso'', dijo Chambers. "Lo diseñamos para implicar al padre porque sabemos que eso es más educativo. Si tienes un padre viéndolo contigo, vas a aprender mucho más''.  Por eso, las escenas suelen tener invitados famosos o referencias de cultura popular que los niños no entienden, pero los adultos sí. En una parodia de James Bond, el Monstruo Comegalletas es un agente secreto. En otro programa, Elmo dice a la actriz Lupita Nyong'o que su piel "es de un hermoso color moreno''. La actriz responde "Hay toda clase de hermosos tonos y colores de piel... íMe encanta mi piel!''. Es una lección clásica de Plaza Sésamo sobre la diversidad, que se remonta a sus orígenes como uno de los pocos programas en la década de los 70 que incluía a todas las razas y etnias. Hoy en día, el programa también incluye habitualmente a niños con minusvalías.  La música también ha cambiado. Aunque la canción que abre cada episodio en inglés sigue teniendo la misma letra, ahora lleva otro ritmo. Algunas escenas incluyen música latina o hip-hop. En un episodio reciente, el roquero Elvis Costello cantó "Un monstruo fue y se comió mi dos rojo'', en referencia a su famosa frase "Angels wanna wear my red shoes'' ("Los ángeles quieren llevar mis zapatos rojos''). El vampiro Conde Contar utiliza una sintonía disco para impartir una lección sobre el número 9, y todos los episodios terminan con una canción de Elmo al estilo Broadway.  "Plaza Sésamo'' también es única porque antes de escribir cada guión, expertos en desarrollo infantil ofrecen una perspectiva sobre lo que necesitan los niños de hoy para tener éxito en la escuela. Por eso además de letras, números y valores, ahora el programa enseña comportamientos como el control de impulsos y la escucha de instrucciones.  "El Monstruo Comegalletas ha sido nuestro niño modelo de autocontrol por su amor por las galletas'', explicó la productora ejecutiva Carol-Lynn Parente. Ahora, la marioneta come fruta y verdura... aunque en ocasiones también devora el plato, la mesa y la silla.
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook