Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Por qué se dan regalos en navidad?

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Por qué se dan regalos en navidad?

Actualizado 2015/12/21 08:13:03
  • REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA

El sentido de realizar un regalo como celebración del nacimiento de Jesús, no ha existido en el Cristianismo.

¿Alguna vez nos hemos puesto a pensar el el origen de los regalos de Navidad? ¿Cuándo se inició esta tradición de sorprender a los miembros de la familia, en especial a los niños, durante esta celebración?
 
El sentido de realizar un regalo como celebración del nacimiento de Jesús, no ha existido en el Cristianismo. En realidad, los orígenes de las ofrendas tienen su principio en una tradición pagana, donde antiguos ritos nos hablan de la acción de gracias por la llegada de un nuevo año. 
 
La costumbre de dar regalos se remonta al festival romano de los Kalends y se llevó a cabo el primer día de enero durante el solsticio de invierno. El Emperador Romano recibió obsequios de sus admiradores, según se había solicitado. 
 
Al principio, se obsequiaban ramas de hoja perenne, pero estas ramas no eran exactamente un regalo popular. Con el tiempo, las ramas de hoja perenne se reemplazaron por regalos de miel y pasteles, símbolos de un nuevo año colmado de dulzura y prosperidad. 
 
En los Estados Unidos, la tradición de dar regalos comenzó en la década de 1820, si bien ya era conocida años antes. Hacia la década de 1840, se convirtieron en una pieza fundamental de la sociedad estadounidense, creciendo enormemente cuando, en la década de 1930, Coca-Cola incorporó a Santa Claus en su campaña publicitaria.
 
En el caso de los Reyes Magos, que es la tradición española y en muchos países de Latinoamérica, se subraya el concepto de regalar por motivo de la alegría por la llegada de Jesucristo. Es na representación simbólica de las ofrendas entregadas al niño ya nacido, por tres Reyes Magos que adivinaron la manifestación divina del nacimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".