Una Navidad sin depresión
- María Elizabeth Morales ([email protected])
- /
- @moralesmarieliz
"¡Feliz Navidad!" es uno de los deseos más repetitivos durante estos días. Sin embargo, para algunas personas este deseo no se ha cumplido. Pese al ...
Noticias Relacionadas
"¡Feliz Navidad!" es uno de los deseos más repetitivos durante estos días. Sin embargo, para algunas personas este deseo no se ha cumplido. Pese al ...
"¡Feliz Navidad!" es uno de los deseos más repetitivos durante estos días. Sin embargo, para algunas personas este deseo no se ha cumplido. Pese al ambiente festivo que les rodea, muchos se sienten tristes.
El psicólogo clínico Ezequiel Meilij opina que, sin lugar a dudas, la hermosa época navideña, debido a su significado y a las demandas y expectativas que imponen en el individuo (de estar muy feliz, compartir con su familia, decorar su hogar, comprar regalos a sus seres queridos, contagiarse del espíritu navideño, etc.), pueden disparar una serie de síntomas propios de la depresión, tales como la tristeza y hasta la temida desesperanza.
¿Qué motiva la depresión?
Dependiendo de la situación actual de vida de la persona, el psicólogo también advierte que el individuo se puede sentir deprimido por el hecho de estar solo, tener muchos problemas familiares y económicos, conflictos familiares, pérdida laboral o académica, o estar atravesando un duelo o una ruptura sentimental.
Cabe mencionar que el desánimo en Navidad no solo llega por las situaciones mencionadas anteriormente, el especialista también considera la posibilidad de que la persona sufra de un trastorno afectivo estacional, que no es más que un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de síntomas de depresión durante una cierta época del año, generalmente en invierno (claramente esto tendría más validez en los países en los que la época navideña coincide con el invierno). Regularmente, los síntomas se manifiestan al final del otoño o principios del invierno y desaparecen durante el verano.
"También se podría mencionar traumas, eventos y experiencias perturbadoras, tanto tempranos como recientes, que no han sido debidamente procesados y al asociarse con la época festiva provocan síntomas de depresión en la persona", detalla el experto Meilij.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.