Skip to main content
Trending
Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía NacionalFallece el artista urbano JapanesePresidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del paísMulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoInsistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo
Trending
Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía NacionalFallece el artista urbano JapanesePresidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del paísMulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoInsistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Una vida sin útero

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una vida sin útero

Publicado 2017/10/25 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Una de cada cinco mil mujeres en el mundo padece el Síndrome de Rokitansky, que genera afectaciones a nivel reproductivo.

La ausencia de la menstruación fue la primera señal que le indicó a Megani Moreno que "algo" no andaba bien. A los 18 años, luego de vivir un largo periodo de incertidumbre, esta colonense tuvo una evaluación exhaustiva y logró dar con un diagnóstico: Síndrome de Rokitansky.

De esta forma se convirtió en uno de los pocos casos que se dan en el mundo. Para ser específicos, una de cada cinco mil mujeres nacen con el síndrome.

Le tocó escuchar las palabras más duras que había recibido: "nunca vas a tener el periodo, nunca vas a quedar embarazada y tienes que aprender a vivir así".

Esto se traducía a que -a pesar de que sus órganos sexuales externos estaban bien formados- internamente estos no se desarrollaron del todo, por lo que no tiene cérvix, cuenta con una vagina con un alto nivel de malformación, solo sus ovarios funcionan normalmente.

El ginecólogo José Luis Oviedo, del Instituto de Salud Femenina, este síndrome es la forma más compleja de las llamadas malformaciones mullerianas. El especialista explicó que estas se forman durante el desarrollo embrional.

El sitio periodístico especializado "Ninfas de Rokitansky" asegura que aunque el sistema reproductor del feto empieza a desarrollarse durante los primeros meses, al final no termina el desarrollo completamente.

Estudios

Los estudios que se han hecho sobre el Síndrome de Rokitansky han sido pocos debido a que es una patología "rara", es por esto que quienes lo padecen continúan teniendo dudas respecto a el.

La vida de Megani transcurre entre visitas a ortopedas, genetistas, ginecólogos, exámenes de radiologías, resonancias magnéticas y ultrasonidos.

Las afectaciones no se limitan a la imposibilidad de un embarazo, sino que también afecta la vida sexual de quienes lo padecen, ya que debido a la carencia de los órganos puede causar un alto nivel de dolor.

"Yo no podía tener relaciones con hombres, a mí me mandaron ejercicios vaginales, tenía que usar un dildo con estrógeno", explicó Megani a ey!

Otras de las implicaciones que se han encontrado es que algunas pacientes tienen un riñón en vez de dos y pueden presentar problemas en la columna vertebral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El aspecto psicólogico juega un papel importante, ya que muchas sufren discriminación. "Es medio degradante, porque ni siquiera puedo pensar si soy mujer o no, porque me dicen 'naciste así, sin útero, sin cérvix, no puedes tener hijos'", relató la joven.

A pesar de esto, el síndrome no tiene relación con el hermafrodismo, indicó "Ninfas de Rokitansky", pues estas mujeres producen óvulos de forma normal.

Alternativas

Para tener hijos sería a través de un embarazo subrogado o vientre de alquiler, por otro lado está la opción más drástica que sería un trasplante de útero, que ya ha sido realizado de forma exitosa en otros países.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Frank Ábrego, ministro de Seguridad Pública.

Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

 Eduardo Leavitt Zambrano, nombre verdadero del artista. Foto: Archivo

Fallece el artista urbano Japanese

El presidente José Raúl Mulino hizo referencia en los avances que registra el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para la apertura de nuevas Tiendas del Pueblo. Foto. Cortesía. Presidencia

Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Las autoridades consideran que el examen debe realizarse en un contexto imparcial e independiente de las instituciones formadoras. Foto: Pexels

Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".