ey

(VIDEO) Eduardo Yáñez golpeó a un periodista de El Gordo y la Flaca

El actor mexicano reaccionó de forma violenta luego de que el reportero le preguntó sobre su hijo.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:
El actor mexicano Eduardo Yáñez, quien agredió de una bofetada a un periodista de la empresa televisora Univisión, pidió disculpas este jueves a través de Twitter. “Quiero pedir una sincera disculpa al público y a la persona afectada por mi acción”, escribió en su cuanta @LaloYanezLue. El actor reconoció que su acción fue incorrecta, sin embargo, expresó que su vida personal no está en venta. VEA TAMBIÉN: Se recupera de cirugía “No fue la correcta. Mi vida personal no está a la venta”, agregó. Yáñez agredió física y verbalmente un periodista de  espectáculo, el cual le estaba haciendo una pregunta acerca de su hijo y manutención del mismo. Luego de contestarle agresivamente y en tono sarcástico, el actor primero empujó al reportero y luego de dio un puñetazo en la cara que, al parecer por las imágenes, lo derribó. Tras las críticas que recibió en Intagram, el mexicano cerró su cuenta. "El temor es un arma de ataque": así explica Eduardo Yáñez el origen de sus actos violentos"Lalo es muy impulsivo, tiene un carácter muy impulsivo, él es muy transparente, pero toda la gente piensa que es sangrón, pero es un tipazo, lo que pasa es que tiene mucha ira y mucho coraje", dice Gabriel Soto. "Eduardo no tiene muy buena relación con la prensa, pero es que tiene la mecha muy cortita", dice la periodista Martha Figueroa. "Eduardo Yáñez es un niñote", dice Galilea Montijo. Todas estas personas hablaron sobre Eduardo Yáñez en 2011 para un programa de la periodista Aurora Valle en Televisa. Y Galilea Montijo no pudo decirlo mejor. Eduardo Yánez es un "niñote", y fue allí, de la niñez, donde el mismo Eduardo Yáñez reconoce que forjó su mal carácter: "Siempre he tenido temperamento, desde muy chavo. En la vida tú puedes crecer con temores, pero llega un momento en que te tienes que defender y el temor se convierte en un arma, un arma de ataque", dijo el actor en el mismo programa de Televisa. Aurora Valle cuenta en su programa que Eduardo Yáñez no tuvo papá, y su mamá, María Eugenia Luévano, era muy pobre, no tenía quien le ayudara a cuidarlo y, por eso, debía llevarlo a su lugar de trabajo con ella: el Palacio Negro de Lecumberri, el penal más seguro de México entre 1900 a 1976. Su mamá era celadora allí y Eduardo Yáñez recuerda así esta etapa de su vida: "Fui muy bien tratado por las presas y los mismos presos que había allí. Era un mundo muy especial, que te hace introspectivo, que te hace valorar la libertad, conoces personas con tantos carácteres humanos, tan diferentes, que hace que tus sentimientos se sensibilizen. A tan temprana edad las imagénes de esa época para mí son muy claras, son difíciles de olvidar y no las quiero olvidar". Además de pasar su niñez entre criminales, Eduardo Yáñez pasó por muchos otros malos momentos: su mamá tuvo dos hijos más con otro hombre –medios hermanos de él que ya están muertos–, del que Eduardo dice: "Tengo imágenes muy desagradables con este hombre que era pareja de mí en cuanto a su trato con nosotros". Cuando esa relación terminó, Eduardo debió ayudar a su mamá en el sustento del hogar y trabajó como vendedor ambulante de gelatinas y helados, mesero y embolador de zapatos. Antes de llegar a la actuación, por ayuda del actor Ernesto Alonso, intentó convertirse en estrella del fútbol américano en el equipo Los carneros, y en el que, afirma, conoció a sus grandes amigos de la vida, "mis verdaderos hermanos", afirma. Antes de darle una cachetada al reportero Paco Fuentes, del show El Gordo y La Flaca, Eduardo Yáñez le dijo: "Tú no eres el vínculo de nada 'brother' y ya no me faltes al respeto". En la entrevista con Aurora Valle, Eduardo Yañez habla una y otra vez del respeto y saca como excusa su niñez. De hecho, le recordó a la periodista el día que una experta en grafología fue a su programa y analizó su caligrafía: "Yo firmé un autógrafo y una señora se puso a decir que a mí sólo me interesaba el dinero, que a mí la familia no me importaba nada. ¿Qué sabe esa señora de mí para atreverse a decir eso? ¿Qué sabe lo que yo ella pasado, lo que mi madre y yo hemos pasado para atreverse a decir algo así? Esa señora, en lugar de leer las letras de nosotros, debería estudiar su letra, porque es un gorda asquerosa. ¿Cómo se atreve a hablar así de otro ser humano sin saber realmente lo que nosotros hemos vivido?".

 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook