Skip to main content
Trending
Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS
Trending
Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Voluntariado y mascotas, lo suyo

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Voluntariado y mascotas, lo suyo

Publicado 2017/12/26 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Le encanta servir y ayudar al prójimo. Inició en la JCI el 3 de octubre de 2001. En 2018 será Senadora y continuará con proyectos personales y cuidando sus más de cinco mascotas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Zuleika Cordero y César Barría, Joven sobresaliente 2008 de JCI, que cruzó  a nado el Estrecho de Gibraltar ese año y sentó precedente. /Foto Aurelio Herrera Suira

Zuleika Cordero y César Barría, Joven sobresaliente 2008 de JCI, que cruzó a nado el Estrecho de Gibraltar ese año y sentó precedente. /Foto Aurelio Herrera Suira

Con Otto Gamboa y amigos de Japón. 'Ganamos en el debate mundial.'

Con Otto Gamboa y amigos de Japón. 'Ganamos en el debate mundial.'

Zuleika Cordero, junto a sus presidentes locales.

Zuleika Cordero, junto a sus presidentes locales.

En Uruguay. Selene Núñez,  Erasmo Chambonet y Zuleika Cordero.

En Uruguay. Selene Núñez, Erasmo Chambonet y Zuleika Cordero.

Algunos proyectos y vivencias en el período como presidenta nacional

Algunos proyectos y vivencias en el período como presidenta nacional

Zuleica Cordero puede dormir tranquila. Este año 2017 ha sido un año exitoso para ella y para cientos de jóvenes que se están involucrando en la transformación de Panamá y la sociedad para heredar a las generaciones por venir un mundo mejor.

Hasta el 31 de diciembre ella es la presidenta nacional de la JCI de Panamá.

Conversó con nosotros sobre logros y planes.

¿Qué significa para usted ser miembro de la JCI?

Para mi ser JCI es ser parte de la mejor organización de Jóvenes Líderes a nivel Mundial. Estar en la JCI ha sido de crecimiento personal, permite desarrollar las habilidades blandas que uno tiene escondidas en su interior y así termina de explotar su potencial.

Ser JCI es ser parte de los cambios en tu comunidad, el poder tener la idea de un proyecto y hacerlo realidad. Esto también significa ayudar a otros jóvenes a desarrollarse.

Significa tener amigos en todo el mundo, que tienen tus mismas creencias, que respetamos a pesar de cualquier religión o posición social, Esa hermandad que tenemos al ser miembro de la JCI es increíble. Los amigos que haces aquí son para toda la vida a pesar de la distancia.

Retos por venir y planes

Como la JCI es hasta los 40, con el dolor en el alma toca agarrar otros rumbos, pero con el honor de seguir siendo parte de la organización pero como Senadora como alguien que siempre estará para darles consejos cuando los necesiten.'

Más logros

“Fue enriquecedor participar en las reuniones de Presidentes Nacionales de América. “Compartir con otros presidentes la problemáticas de sus países. Conocer que proyectos estaban desarrollando con algunos de los 17 objetivos sostenibles utilizando el Marco de la Ciudadanía activa fue de tremendo aprendizaje y asistir a los eventos internacionales. como la Conferencia de América en Uruguay y el Congreso Mundial en Canadá y compartir con más de 101 países del mundo. Eso fue fabuloso gente de India, África, España, Bolivia, Perú, Curacao, Argentina, República Dominicana, Dinamarca y muchos más. JCI también se distingue por los Procedimientos Parlamentarios.

Algunos proyectos y vivencias en el período como presidenta nacional

Vivencias mantener activos a los socios a nivel nacional era todo un reto, y no es fácil. Por más que vivamos en el mismo país cada organización local tiene su regionalismo y problemas diferentes, así que el año mi presidencia nacional aprovechamos la tecnología, porque uno siempre se debe mantener en contacto con los socios. En mi año, mi vipresidente internacional era de Bolivia y deseaba reunirse con los socios y gracias a la tecnología logramos conectarnos una vez por semana con cada una de las organizaciones y ellos compartían sus inquietudes, dudas, los miembros desde sus sedes, el vipresidente internacional desde su país y yo en la ciudad. 

Otra anécdota es que yo les decía a los socios que yo era la última de los Mojicanos, es decir, la última generación que entró en 2,000, había mucha diferencia entre lo que yo sabía y lo que ellos sabían, la membresía era muy nueva, mi año fue de volver a las bases.

Quiero resaltar el proyecto de la Paz en Posible en que todas las organizaciones locales realizaron actividades el mismo día y compartir un ratito con cada una, al menos con las de Panamá y La Chorrera. Fue todo un reto.

Retos personales. Estoy trabajando en dos proyectos: uno se llama AliverLife que es un proyecto intergeneracional de Jóvenes Voluntarios y Adultos Mayores, donde ambos tendrán la oportunidad de compartir y apoyarse. Los jóvenes de hacer sus horas de labor social y los adultos mayores de sentirse acompañados para hacer sus tareas diarias. Fue unos de los proyectos ganadores de Senacyt 2016, terminado 2017, y arranca en el 2018.

Y también estoy abriendo un negocio con una amiga todo un reto de ser emprendedora. Sé que no es fácil pero sé que lo lograremos poniéndole muchas ganas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Juramentación de Eduardo Vásquez como presidente de la comisión de Presupuesto.

Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

La Policía Nacional inició un operativo de búsqueda en Cativá para localizar a los plagiarios, mientras el vehículo fue acordonado con cinta amarilla para peritajes de Criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Integrantes de la Policía Nacional de Haití (PNH). Foto: EFE

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía

Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".