nacion

Gobierno pierde el control en materia de seguridad en el país

El aumento de la criminalidad ya no puede ser considerado un tema de percepción mediática, así lo consideran activistas sociales consultados por Panamá América.

Antonio Pérez M. | @AntonioSaul27 - Publicado:
Gobierno  pierde el control en materia de seguridad en el país

Gobierno pierde el control en materia de seguridad en el país

El aumento de la criminalidad ya no puede ser considerado un tema de percepción mediática, así lo consideran activistas sociales consultados por Panamá América.

Versión impresa
Portada del día

Jesús López, psicólogo que trabaja en los barrios orientando a jóvenes que están en riesgo social, dijo que la criminalidad se les ha salido de las manos a las autoridades.

Destacó que las estadísticas que presentan las autoridades no reflejan la realidad en cuanto a los casos de robos y hurtos que se registran en el país.

Recientemente, el ministro de Seguridad Pública (Minseg), Rodolfo Aguilera, presentó estadísticas que reflejan una leve disminución del 5% en los casos de robos y hurtos en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Sin embargo, en lo que va del año se han registrado seis robos a bancos, lo que enciende las alarmas porque esta clase de delitos no se registraban con tanta frecuencia en el país, durante los últimos 10 años.

Marco Aurelio Álvarez, criminólogo que también trabaja en los barrios, explica este fenómeno como una oportunidad que aprovechan los delincuentes ante las fallas que están cometiendo los organismos de seguridad en el país.

Para Álvarez, los delincuentes estudian las áreas en donde hay un vacío en materia de seguridad y allí es que aprovechan para cometer los asaltos.

El hecho más reciente fue el robo a la sucursal del Banco General en la comunidad de Versalles, en el corregimiento de Juan Díaz, donde los delincuentes se fugaron con el botín en mano.

Cuatro meses antes fue asaltada la sucursal del Banco General de Plaza Tocumen, ubicada en Los Robles, también en Juan Díaz, y a los delincuentes no les importó que a 300 metros está la sede principal de la Policía Nacional en Panamá Este.

Mientras, ayer se confirmó que se encontró el cuerpo sin vida del sobrino del magistrado de Cuentas, Alberto Cigarruista, Carlos Augusto Cigarruista, de quien recientemente se denunció su desaparición.

El cadáver fue encontrado en El Chirú de Antón. El vehículo del joven ganadero había sido localizado el pasado martes.

El psicólogo Jesús López aboga porque las autoridades apliquen mano dura a la delincuencia para poder recuperar el control que se ha perdido.

Mientras, Marco Aurelio Álvarez es de la idea de que haya una mayor presencia de la Policía Nacional, al considerar que ya no se puede hablar de zonas rojas porque en todos los barrios hay los mismos niveles de peligrosidad de la violencia y la delincuencia.

Álvarez considera que los delincuentes están desafiando a las autoridades y están cometiendo los delitos en sectores que antes habían sido considerados como áreas pacíficas.

El pastor evangélico asegura que se están viviendo tiempos convulsionados, producto de la ampliación de la cobertura de la tecnología que ha dado paso a las redes sociales.

Más Noticias

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Suscríbete a nuestra página en Facebook