nacion

Harry Díaz evidencia 'juego sucio' entre magistrados de la Corte

La poca credibilidad que poseía la Corte Suprema de Justicia (CSJ) terminó de derrumbarse ayer, tras las declaraciones del magistrado Harry Díaz.Este abogado, que aspiraba ...

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) | @josechacon18 - Actualizado:

Harry Díaz evidencia 'juego sucio' entre magistrados

La poca credibilidad que poseía la Corte Suprema de Justicia (CSJ) terminó de derrumbarse ayer, tras las declaraciones del magistrado Harry Díaz.

Versión impresa

Este abogado, que aspiraba a suceder en el cargo de magistrado presidente a su colega José Ayú Prado, dejó en evidencia un presunto complot en su contra, fraguado dentro del palacio Gil Ponce.

Díaz calificó con duros términos a Ayú Prado. De hecho, lo tildó de traidor porque este le había confiado su voto para apoyarlo en el periplo a la silla presidencial del supremo panameño.

Es más, asegura Díaz que su camarada selló con un pacto verbal el otorgamiento de su decisión en la urna.

Pero al momento de la elección, Díaz no comprendió el cambio repentino de Ayú Prado. Y, hasta la fecha, no ha podido digerirlo.

"Para muchos fue una sorpresa, sobre todo para mí. Ayú me prometió su voto constantemente", declaró Díaz.

El magistrado expresó que, a pesar de que amigos suyos le advirtieron que no confiara en su palabra, él siempre le creyó. "Mucha gente me llamaba para decirme este señor es un hipócrita, él (Ayú Prado) se quiere reelegir", declaró Díaz.

Pero además de que Ayú Prado no le dio el voto cantado a Díaz, el balde de agua fría cayó sobre la ciudadanía cuando se supo que los dos nuevos magistrados, Ángela Russo y Cecilio Cedalise, fueron quienes postularon a Ayú Prado.

En las escalinatas de la política panameña, muchas son las preguntas, tomando en cuenta que Díaz era el supuesto "ungido" por el Ejecutivo.

Mientras, Ayú Prado era el que estaba al borde del abismo por las diversas denuncias que contra él reposan en la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.

Sobre su reelección, Ayú Prado contestó lo siguiente: "Yo no tenía conocimiento de eso...".

Respecto a su garantía de voto a Díaz, que quedó rota el 4 de enero pasado, Ayú Prado espetó: "Lo que pasa es que nosotros no somos robots, tenemos nuestra forma de pensar, somos nueve individualidades".

¿Pero por qué Ayú Prado fue reelecto, por qué Russo y Cedalise no apoyaron la candidatura de Díaz?

A juicio del excandidato presidencial Juan Jované, hubo algún convenio para que un magistrado nombrado por Varela haya propuesto a Ayú Prado.

"Lo que uno puede sospechar es que se dio un tipo de acuerdo. Pareciera ser el intento del Ejecutivo de controlar el poder judicial, de crear un tipo de bloque que responda al Gobierno de turno".

Por su parte, el constitucionalista Miguel Antonio Bernal manifestó que, además de Díaz, los demás togados deben poner sus cargos a disposición: "Para nadie es un secreto que la Corte está más que corrupta y él forma parte de esa corrupción".

Por último, el analista político Mario Rognoni dijo que lo de Díaz fue algo así como una pataleta sobre los asuntos internos entre magistrados.

"Esas declaraciones le hicieron más daño a la imagen de la Corte", añadió esta fuente.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook