nacion

Harry Díaz evidencia 'juego sucio' entre magistrados de la Corte

La poca credibilidad que poseía la Corte Suprema de Justicia (CSJ) terminó de derrumbarse ayer, tras las declaraciones del magistrado Harry Díaz.Este abogado, que aspiraba ...

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) | @josechacon18 - Actualizado:
La imagen de la Corte se ha visto deteriorada por las actuaciones de algunos de sus magistrados.  / Víctor Arosemena

La imagen de la Corte se ha visto deteriorada por las actuaciones de algunos de sus magistrados. / Víctor Arosemena

La poca credibilidad que poseía la Corte Suprema de Justicia (CSJ) terminó de derrumbarse ayer, tras las declaraciones del magistrado Harry Díaz.

Versión impresa
Portada del día

Este abogado, que aspiraba a suceder en el cargo de magistrado presidente a su colega José Ayú Prado, dejó en evidencia un presunto complot en su contra, fraguado dentro del palacio Gil Ponce.

Díaz calificó con duros términos a Ayú Prado. De hecho, lo tildó de traidor porque este le había confiado su voto para apoyarlo en el periplo a la silla presidencial del supremo panameño.

Es más, asegura Díaz que su camarada selló con un pacto verbal el otorgamiento de su decisión en la urna.

Pero al momento de la elección, Díaz no comprendió el cambio repentino de Ayú Prado. Y, hasta la fecha, no ha podido digerirlo.

"Para muchos fue una sorpresa, sobre todo para mí. Ayú me prometió su voto constantemente", declaró Díaz.

El magistrado expresó que, a pesar de que amigos suyos le advirtieron que no confiara en su palabra, él siempre le creyó. "Mucha gente me llamaba para decirme este señor es un hipócrita, él (Ayú Prado) se quiere reelegir", declaró Díaz.

Pero además de que Ayú Prado no le dio el voto cantado a Díaz, el balde de agua fría cayó sobre la ciudadanía cuando se supo que los dos nuevos magistrados, Ángela Russo y Cecilio Cedalise, fueron quienes postularon a Ayú Prado.

En las escalinatas de la política panameña, muchas son las preguntas, tomando en cuenta que Díaz era el supuesto "ungido" por el Ejecutivo.

Mientras, Ayú Prado era el que estaba al borde del abismo por las diversas denuncias que contra él reposan en la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.

Sobre su reelección, Ayú Prado contestó lo siguiente: "Yo no tenía conocimiento de eso...".

Respecto a su garantía de voto a Díaz, que quedó rota el 4 de enero pasado, Ayú Prado espetó: "Lo que pasa es que nosotros no somos robots, tenemos nuestra forma de pensar, somos nueve individualidades".

¿Pero por qué Ayú Prado fue reelecto, por qué Russo y Cedalise no apoyaron la candidatura de Díaz?

A juicio del excandidato presidencial Juan Jované, hubo algún convenio para que un magistrado nombrado por Varela haya propuesto a Ayú Prado.

"Lo que uno puede sospechar es que se dio un tipo de acuerdo. Pareciera ser el intento del Ejecutivo de controlar el poder judicial, de crear un tipo de bloque que responda al Gobierno de turno".

Por su parte, el constitucionalista Miguel Antonio Bernal manifestó que, además de Díaz, los demás togados deben poner sus cargos a disposición: "Para nadie es un secreto que la Corte está más que corrupta y él forma parte de esa corrupción".

Por último, el analista político Mario Rognoni dijo que lo de Díaz fue algo así como una pataleta sobre los asuntos internos entre magistrados.

"Esas declaraciones le hicieron más daño a la imagen de la Corte", añadió esta fuente.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook