Skip to main content
Trending
Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafMás de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con tres nuevos centros educativosAgrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos JuniorCorte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujoSeis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia
Trending
Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafMás de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con tres nuevos centros educativosAgrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos JuniorCorte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujoSeis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Analizan la eficacia de un fármaco en el tratamiento del cáncer de páncreas

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Analizan la eficacia de un fármaco en el tratamiento del cáncer de páncreas

Actualizado 2015/04/15 06:48:40
  • Barcelona (España)/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un fármaco usado en algunas leucemias y linfomas ha demostrado su eficacia para frenar el crecimiento del cáncer de páncreas, según un ensayo preclínico con ratones que ha llevado a cabo el Vall dHebron Instituto de Oncología (VHIO), de Barcelona (noreste).

Un fármaco usado en algunas leucemias y linfomas ha demostrado su eficacia para frenar el crecimiento del cáncer de páncreas, según un ensayo preclínico con ratones que ha llevado a cabo el Vall dHebron Instituto de Oncología (VHIO), de Barcelona (noreste).
 
La investigación, que publica hoy en su portada la revista Cancer Research, fue llevada a cabo por investigadores del grupo de Modelización de terapias antitumorales en ratón del VHIO, que han demostrado la utilidad de un fármaco inhibidor de la quinasa BTK, denominado ibrutinib, para tratar el cáncer de páncreas en modelos preclínicos con ratones.
 
El Ibrutinib es un fármaco hasta ahora utilizado para tratar leucemia y linfomas, pero la investigación dirigida por la doctora Laura Soucek reveló su utilidad para el cáncer de páncreas, lo que, según la oncóloga, abre la puerta a un nuevo enfoque terapéutico para otras patologías fibróticas.
 
El grupo de Soucek ha estudiado durante los últimos años la importancia de los mastocitos en algunos tumores, y el Ibrutinib, que es un inhibidor de la Tirosina Quinasa de Bruton (BTK, por sus siglas en inglés), necesaria para la maduración de las células implicadas en algunos cánceres hematológicos, es también esencial para activar los mastocitos.
 
Esto les llevó a probar por primera vez este fármaco con el objetivo de inhibir los mastocitos en un modelo de insulinoma en ratones.
 
Los resultados fueron muy positivos, por lo que los investigadores decidieron probarlo también en modelos de adenocarcinoma de páncreas, el tumor de páncreas más frecuente y agresivo, que tiene una notable infiltración de mastocitos y una elevada tasa de crecimiento y diseminación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Pacientes afectados por esta enfermedad tienen escasa respuesta al tratamiento y, como consecuencia, una muy baja supervivencia.
 
Los médicos probaron tanto la administración de ibrutinib en forma de monoterapia como en combinación con la quimioterapia habitual en tumores de páncreas, y en ambos casos mejoró la supervivencia de los ratones.
 
Pese a que estos esperanzadores resultados son todavía preclínicos y se han obtenido usando ratones, el hecho de que los tumores de páncreas sean muy agresivos, unido a la escasez de opciones terapéuticas, y de que se trate de un fármaco existente ya aprobado para su uso en otros tipos de cáncer, abre la puerta a la posibilidad de aplicarlo en pacientes con cáncer de páncreas.
 
"Entre un descubrimiento científico y su aplicación clínica pasan años. En este caso, dado que la eficacia y seguridad de este fármaco ya se conoce y ha sido aprobado previamente para otro tipo de tumores, es razonable esperar que rápidamente se pongan en marcha los ensayos clínicos destinados a validar el uso de ibrutinib para el cáncer de páncreas", según Soucek. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Yair Jaén, de Sporting, disputa el balón con el portero Anthony Walker, de Herediano. Foto: EFE

Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Víctor Pérez, director del CEBG Once de Octubre, expresó que esta obra había sido esperada por más de seis años. Foto. Eric Montenegro

Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con tres nuevos centros educativos

Yusneiry Agrazal, muestra la medalla de bronce. Foto: COP

Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

María Eugenia López, presidente de la CSJ

Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".