Skip to main content
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / "Chikunguña", "disruptivo" y "refugiado" optan a palabra del año de la Fundéu BBVA

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Chikunguña", "disruptivo" y "refugiado" optan a palabra del año de la Fundéu BBVA

Actualizado 2015/12/23 06:37:26
  • Madrid/ EFE

Por tercer año consecutivo, la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, elegirá su palabra del año entre las más de doscientas a las que ha dedicado alguna de sus recomendaciones diarias durante los últimos doce meses.

La palabra refugiado estuvo en las noticias de este año. Foto/ AP

La palabra refugiado estuvo en las noticias de este año. Foto/ AP

"Chikunguña", "disruptivo", "refugiado", "me gusta" y "poliamor" son algunas de las doce candidatas que optan a convertirse en la palabra del año 2015 de la Fundéu BBVA.
 
Por tercer año consecutivo, la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, elegirá su palabra del año entre las más de doscientas a las que ha dedicado alguna de sus recomendaciones diarias durante los últimos doce meses.
 
En el año 2013 la elegida fue "escrache", un término llegado al español de España y otros países desde Argentina y Uruguay, con la que se hace referencia a las manifestaciones convocadas frente a los domicilios de políticos y otros personajes públicos.
 
En 2014 se optó por "selfi", la adaptación al español del anglicismo "selfie" propuesta por Fundéu.
 
Este año, como en ocasiones anteriores, la Fundación ha publicado una primera lista de doce términos entre los que elegirá su palabra del año, que dará a conocer el día 30 de diciembre.
 
"Buscamos una palabra, nueva o no, que haya estado en las noticias y en las conversaciones de este año y que tenga además un cierto interés desde el punto de vista lingüístico; que su origen, alguna duda o dificultad hayan hecho que desde la Fundación nos hayamos fijado en ella y le hayamos dedicado alguna de nuestras recomendaciones diarias sobre el buen uso del idioma", explica el director general de la Fundéu BBVA, Joaquín Muller.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En la lista previa figuran varias palabras que por razones de actualidad han estado en las primeras páginas de los medios ("chikunguña", "refugiado"), términos del deporte ("sextuplete") y otros relacionados con los problemas y cambios sociales y tecnológicos ("inequidad", "poliamor", "disruptivo").
 
Abundan también las voces propias del entorno de las redes sociales o que, al menos, han hecho fortuna en él. Así, entre las candidatas está el "me gusta" de Fabebook y otras redes, que ha suscitado dudas sobre su plural; "trolear", que ha saltado en los últimos tiempos fuera del mundo digital, y "zasca", una interjección convertida en uno de los sustantivos de moda en ciertos registros del español de España.
 
De ese mismo ámbito es "clictivismo", una alternativa en español a "clicktivism", el anglicismo que se refiere al apoyo a diferentes causas a golpe de clic de ordenador.
 
Completan la lista otras dos alternativas en español a palabras inglesas que han empezado a utilizarse en nuestros medios: "gastroneta" para la voz inglesa "food truck" y "despatarre", que puede sustituir al término "manspreading", con el que se hace referencia a la manera de sentarse de algunos hombres, en especial en los transportes públicos, con las piernas abiertas.
 
La lista completa de las doce palabras candidatas y las recomendaciones que sobre ellas ha hecho la Fundéu BBVA pueden consultarse en el apartado "Palabra del año" de su página web (www.fundeu.es). 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".