interesante

Desvelan el misterio del cementerio de los "vampiros" polacos

Varsovia/EFE - Actualizado:
Científicos estadounidenses aseguran que han resuelto el misterio en torno a las tumbas de "vampiros" del cementerio de Drawsko, en el oeste de Polonia, donde en 2009 se encontraron al menos media docena de cadáveres enterrados con una hoz sobre el cuello o una roca en la boca. Un equipo de arqueólogos y antropólogos de Estados Unidos ha concluido que los esqueletos pertenecían a víctimas de una epidemia de cólera que azotó la región entre los siglos XVII y XVIII, según el estudio publicado en la revista "Plos One" y recogido hoy por los medios polacos. "La propagación de enfermedades como el cólera fue muy poco conocida en el siglo XVII y eso hizo creer que se trataba de vampiros", explica en la publicación la antropóloga Lesley Gregoricka, de la universidad de Alabama del Sur. "De esa forma los vecinos de los fallecidos dieron una explicación sobrenatural a una enfermedad que había aparecido de forma desconocida, y por eso creyeron que los muertos podían haber sido víctimas de vampirismo", añade Gregoricka. Al menos 66 de los cadáveres enterrados en el antiguo cementerio se encontraron con las cabezas mirando en la misma dirección, varios con hoces de hierro colocadas alrededor de sus cuellos y uno con el cuerpo atado y piedras en la garganta. Los especialistas de la universidad estadounidense creen que una hoz sobre la garganta serviría para poder rebanar el cuello al individuo en caso de que el sepultado volviera a la vida, y una gran piedra en la boca permitiría que se atragantara si pretendía respirar de nuevo o morder a alguien. "La colocación de estos objetos tienen que ver con la creencia de los habitantes de la zona de que les servirían de protección si los muertos volvían a la vida", señala la antropóloga estadounidense. La revista "Plos One" relata en su artículo que los científicos pensaban inicialmente que los enterrados eran personas ajenas a la comunidad local, aunque ha quedado demostrado que se trataba de vecinos de Drawsko. "Esto nos sorprendió, ya que suponíamos que estas personas habían recibido un entierro de estas características debido a que eran forasteros, desconocidos, aunque resulta que eran miembros de la comunidad local", apunta Gregoricka. Para llegar hasta estos resultados el equipo de la Universidad del Alabama del Sur analizó los dientes molares de 60 individuos, incluidos los supuestos vampiros, utilizando isótopos de estroncio, y compararon los resultados con los mismos isótopos de animales locales. Este grupo de antropólogos y arqueólogos cree que estos extraños ritos funerarios pueden aportar mucha información sobre las prácticas sociales y culturales de las personas que vivían entonces en la zona y revelar cuáles eran las creencias en Europa Central sobre los vampiros.
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook